¿Qué buscás cuando anhelás alcanzar “el equilibrio”? ¿Un lugar en tiempo y espacio en donde relajarte y no tener que esforzarte nunca más? ?
¿Qué deseás cuando te desesperás por habitar el equilibrio? ¿Una sensación ideal en donde nada te afecte, nada te descoloque, nada te haga vibrar? ¿Un lugar donde nada parece ser tan malo ni tan fantástico? ?
Te voy a compartir algo que me voló la cabeza, de la mano de un gran maestro como lo es Ale Marchesán: el equilibrio es morir. ?
Y me gustaría que puedas profundizar en el concepto, viendo su reflexión, para que al fin y al cabo te des cuenta de que siempre -sea cual fuere el contexto- podés elegir: si vivir una vida soportada por “equilibrio” o un sano “desequilibrio” que te permita jugar y encontrarte en la búsqueda del crecimiento y la superación constante.
Un año desequilibrado el 2020… ¿No? ?
Sin embargo, cuantos paradigmas obsoletos que eliminó la pandemia. Cuanta pregunta y repregunta habitando nuestros seres de forma constante y cuanto encuentro que hubo por el habitar el desencuentro existente (que no supimos ver, por estar buscando y aparentando estar equilibrados ??♂️).
Vuelvo a resignificar mi forma de pensar.
Me permito reconfirmar mi camino y validar la posibilidad del «NO» a lo que creía que necesitaba para “poder sentirme más calmo”. ?
A dejar de depositar mi estabilidad emocional en un supuesto ente, que se encuentra o se llega cuando uno alcanza un momento de “realización personal” (si es que esto realmente existe!).
Y atención, acá no vengo con el dedo acusador a dar una lección de vida a nadie eh. Sino que no fue hasta que escuché ese video que entendí eso que percibía, pero que no podía llevar a palabras.
Como sentirme por momentos sapo de otro pozo, muchas veces, intentando hablar de la transformación y el cambio… empujando al “desequilibrio”, sin quizás poder explicar con palabras por qué es que esa falta de equilibrio me era tan cómoda… me era tan identitaria. Y, más profundo aún, por qué te invitaba a vos a vivirla. ?
Y es que aprendí tanto en los años en donde todo se desequilibró… que busco ser un líder facilitador que pueda asistirte a la hora de lanzarte hacia eso que muchos dicen “el vacío”, pero que yo lo veo más que “lleno” de oportunidades. ?
Es desde la construcción de mi propia incomodidad incluso que hablo de la necesidad del desarrollo -hoy más que nunca- de las habilidades blandas. Porque es buceando en el cómo y el para qué descubrirlas que nos permitimos desconocernos y volvernos a buscar para re-conocernos y re-encontrarnos una vez más.
Me llena poder compartir con ustedes un poco de lo que aprendí en este camino de búsqueda, hacia mi mejor versión (ese mismo que aún sigo transitando). Por eso es que lancé la tercera edición de REINVENTATE, porque luego de leerlos reafirmé que esto es una de las cosas que más disfruto de mi día a día.
Compartir y empatizar, como estilo de vida. ?
Lógico que si sos dueño de una Pyme, imagino que el equilibrio es lo más relacionado al paraíso en tu imaginario…¿No? (más aún si sos argentino ?) Sin embargo permitime decirte a vos también que si bien es verdad que siempre se puede mejorar y tenés que ir por eso, es el «desequilibrio» el que te hace ser y desarrollarte con la adrenalina y la pasión con la que lo hacés. Un experto en esto, nuestro invitado de Somos Humanos y Digitales de esta semana: Martín Quirós.
¿Qué decís?
? ¿Nos subimos al barco del desequilibrio juntos y le damos la bienvenida?
? ¿O vas a seguir buscando en el equilibrio una nueva excusa para no involucrarte con vos mismo?
Ismael.