¿Te preguntaste alguna vez si te gusta cómo sos con vos?
Medio trabalenguas… vamos devuelta: ¿Cómo te llevás con vos?
Sí, te pregunto en serio.
¿Te considerás tu amigo? ¿Te tratás con el mismo cariño con el que tratarías a cualquier ser querido?
Hoy arranqué con muchas preguntas introspectivas…te voy a dar un respiro (al menos por un rato):
A ver, la relación que tenemos con nosotros mismos es la más importante que tendremos en nuestra vida. Y si no nos gusta cómo somos, o no nos tratamos bien… el recorrido por esta vida va a tornarse medio difícil, ¿no creés?.
Y más aún teniendo en cuenta de que no hay manera de escaparnos de nosotros (por ahora 😂) cuando no nos gusta algo o nuestra mente se pone en nuestra contra.
Entonces, es superimportante saber qué podemos hacer en estos casos en los que, quizás, no nos podemos hallar. A todos nos llega la hora algún día de trabajar en nuestra relación con nosotros, nuestra mente y nuestro cuerpo…
Reflexiono…
Lo primero que tenemos que hacer es identificar los comportamientos o pensamientos que, en el día a día, pueden afectarnos negativamente o funcionar como asesinos de la motivación: El autoboicot, la falta de confianza, no permitirnos disfrutar de las cosas, enviarnos mensajes hirientes…
¿Llenaste todos los casilleros o casi? 🤯
Aunque no lo creas o lo minimices en el día a día, estas cosas pueden afectar tu percepción de vos mismo y volverse pequeñas piedras en el camino…
La mente modifica al cerebro, esto es algo que siempre repito porque me parece FUNDAMENTAL. Porque cada uno tiene la fuerza para transformarse.
En otras palabras, lo que pensamos, sentimos y hacemos tiene un impacto directo en nuestro cerebro. Entonces, si elegimos cómo tratarnos, cómo tomarnos ciertas cosas y cómo actuar ante lo que nos pasa, o sea, si nos mentalizamos en pos de crecer y no limitarnos, nuestro cerebro lo va a comprar.
Mi invitación es:
¡Convencete de que vos podés con todo!
Como dicen en inglés… “Fake it till you make it” 😉
(realmente funciona!)
Y ahora sí, permiso…
Recomendación de tu buen amigo Ismael:
No pierdas más el tiempo peleando con vos, abrazate, que nadie más que vos sabe las batallas que libraste y todo lo que luchaste para estar donde estás. Soltá todo eso que no te sirva.
Te dejo algunos hábitos que pueden ayudar a reconstruir tu relación con vos:
🤝 Practicá la autocompasión: Trátate con la misma amabilidad con la que tratarías a un ser querido (léase amigo, pareja, familia…)
🤝 Sé agradecido: Pensá en al menos tres cosas por las que te sientas agradecido. Esto puede ayudarte a enfocarte en lo positivo y a apreciar las cosas buenas que tenés en tu vida.
🤝 Hacé ejercicio: Es una excelente manera de cuidar tu cuerpo y de liberar endorfinas, lo que puede mejorar tu estado de ánimo ¡Cualquier forma de ejercitarse sirve!
🤝 Dormí lo suficiente: el sueño es esencial para la salud física y mental. Probá dormir entre 7 y 9 horas por noche para sentirte descansado y renovado (difícil, pero no imposible 😁).
🤝 Hacé cosas que te gusten: pintar, leer, cocinar, salir a caminar, o cualquier otra cosa. Puede ser una excelente manera de conectarte con vos y disfrutarte.
A ver…
Estos son solo algunos, y muchos que practico yo… Pero lo importante es que adquieras hábitos que se ajusten a tu vida y A VOS te hagan sentir bien. Eso va a hacer que los puedas sostener y los adoptes como estilo de vida.
Al final del día, cuando las luces se apagan y la gente se va, no hay nada mejor que estar bien con uno mismo ¿No te parece? 🙏