agosto 9, 2022

Apto para todo público 😉

¿Quién o qué es tu mayor barrera?

¿Qué te frena a la hora de ir por lo que querés?

🤔 El otro día me crucé con un posteo de un señor de 80 años que se recibió de abogado. Entre los comentarios habían chistes, felicitaciones, pero algo me llamó la atención:

Había gente lamentándose por no haberse arriesgado a seguir sus propósitos a determinada edad. Lo que me hizo pensar 👇

¿Quién puede determinar la edad a la que uno tiene que empezar o finalizar algo?

Terminamos jugando una carrera contra el reloj:

“A los 25 tengo que recibirme”

“A los 30 tengo que cumplir todas mis metas”

“A los 35 tengo que vivir en determinado lugar y haber formado una familia”

“A los 40 tengo que haber alcanzado el éxito”

😢 ¿Contemplamos que en el medio hay una vida? Hay millones de situaciones que se interponen, buenas o malas. Un montón de caminos que recorremos que pueden o no llevarnos al lugar “esperado”.

¿Y si en el medio descubriste que querías otra cosa para tu vida?

A veces “perder” puede significar “ganar”. ¿A qué me refiero? 

👀 Quizás creés que perdiste el tiempo a lo largo de estos años por terminar queriendo otra cosa para tu vida o simplemente por empezar “tarde”. Y dejame decirte que, al menos en mi opinión, no es así. 

La vida se trata de caer y levantarse, de probar y probar y probar hasta que las cosas salen y nos encontramos a gusto con nosotros y con nuestra  vida.

🤯 ¿Existe, entonces, una edad límite para patear el tablero y empezar de cero?

Y sin necesidad de irnos a ese extremo, me pregunto y te pregunto: ¿Existe una edad límite para seguir aprendiendo?

Ya te imaginarás lo que te voy a decir 🤷 ♂️

Para mí, no existe eso como el “sos muy jóven para esto, sos muy grande para lo otro”. Es muy importante poder tener una mentalidad de crecimiento y seguir aprendiendo y adquiriendo conocimientos para aplicar en nuestro estilo de vida. 

Es momento de cambiar el chip y entender que el éxito no se persigue ni se consigue de la noche a la mañana. Por lo que no hace falta jugar esta carrera contra el tiempo que termina por angustiarnos si no llegamos a cumplir ciertos objetivos a la edad en la que nosotros o los demás esperan. 😵

Si querés empezar una carrera después de los 30, si a los 50 te diste cuenta de que querìas otra cosa, si tardás un poco más de la cuenta en cumplir ciertas metas: 

👉 ¿Quienes somos para juzgarnos o juzgar al otro?

Vivimos todos en contextos distintos y en la vida nos atraviesan un millón de cosas que pueden o no colocarnos en el lugar que esperábamos tiempo atrás.

¿Eso significa que tenemos que resignarnos a estar en un lugar en el que quizás no estamos a gusto pero “con la edad que tengo, ya está”? 🤔

¿O a que tenemos que andar a las corridas a costa de nuestra salud física y mental por querer llegar más temprano?

COMPLETAMENTE NO. 🙅 ♂️

🙏 Escuchá a tu cuerpo y a tu mente, mirá hacia dentro tuyo y date lo que necesitás: Date tiempo, date cariño, respeto, y sobre todo, date el gusto de actuar por lo que querés. Sea cuando sea.

🙏 Trabajá por TU felicidad. ¿A qué edad? A LA QUE SEA. Tenés derecho a ser feliz y hacer de tu vida lo que quieras tengas la edad que tengas.

Hoy, habiendo dicho esto, quiero invitarte a reflexionar sobre estas barreras que hoy por hoy siguen limitando a muchas personas.

🙌 A que te animes a dar ese paso que no te animaste a dar antes, a que vayas por eso que tanto querès y no te corras. Y no busques la perfección desde el primer momento, da el primer paso.

Como dice el dicho: “Mejor tarde que nunca” 😂

ARTÍCULOS RELACIONADOS

¡Último tramo! ¿Ya recargaste tu energía?

¡Último tramo! ¿Ya recargaste tu energía?

En un mundo sobreestimulado ¿Menos es más?

En un mundo sobreestimulado ¿Menos es más?

La danza del estrés: ¿Bailás o esperás a que termine la canción?

La danza del estrés: ¿Bailás o esperás a que termine la canción?

SUSCRIBITE AL NEWSLETTER

Nombre
Email
>