Si yo te digo que salió una plataforma bastante similar a la tuya y que encima pertenece a una gran empresa que domina te diría que casi toda la industria audiovisual… ?
¿Qué harías? ?
En este instante estaría pudiendo ver dos opciones posibles:
1. Te ponés a llorar en la cama preguntándote cómo es que no pudiste verlo antes. ?
2. Buscás la manera de unirte a ellos, encontrar alianzas o hasta incluso sentir y dar a entender que son bienvenidos en la industria. ?
Sí, esto último es posible y es una opción por demás válida (y hasta te diría que inteligente ?). Sino mirá la estrategia de marketing que implementó Netflix junto con Disney en el lanzamiento de Disney Plus. ?
Ya sé, ya sé que ambas empresas hoy son mundialmente reconocidas. Sin embargo es un gran concepto el que, estos dos monstruos, quisieron enseñarnos. ? (no empieces a menospreciar lo tuyo!)
Como siempre digo, la decisión es tuya ?♂️. Porque si hay algo que podés decidir es cómo vivir tu vida. Si en la queja constante o, como bien dice el dicho, tomando el toro por las astas.
? “¿Y si pierdo la batalla?” “¿Y si lo dejo todo y no me quedo con nada?”, escucho por ahí.
Primero definiría lo que es “nada”. Y después, como segundo paso, te diría que muchas veces hay que correr riesgos.
Pero no sería justo y lógico, para vos, que te quedes sin intentarlo.
Cuando abrí LinkedIn sentí miedo, presión e inseguridad.
No me seguía casi nadie (por no decir “nadie” ?) y la competencia abundaba (porque “hola” es una red social de profesionales ?). Sin decir que muchos de ellos, además, ya tenían muchos miles de seguidores.
Sin embargo, ¿qué pensás que hice? ?
(Bueno la respuesta es lógica, claro, porque estás leyendo el artículo acá…PERDÓN ?♂️)
Pero yendo un poco más profundo…podría decirse que respiré y confié en que iba a encontrar un diferencial que me destaque y me haga igual o más “exitoso” que todos aquellos que habían comenzado antes. ?
Y al parecer… tan mal no salió porque hace unos días festejé los 37 mil seguidores(GRACIAS A VOS… a ustedes! ?)
¿Qué quiero decir con esto?
Que siempre hay lugar para todos.
Es una excusa ENORME la de decir que porque ya otros están en la misma que vos, no vale la pena intentarlo. Porque justamente es gracias a ellos que la búsqueda de qué y cómo hacer las cosas se vuelve más interesante y personal.
Objetivo: ENCONTRAR TU PROPUESTA DE VALOR. ?
Y para eso incluso, inspirarse en otros con el fin de reconocer y comprender qué clase de contenido queremos ver más y cuáles menos y con cuáles nos sentimos más afines y con cuáles no, es totalmente válido.
Todo se trata de la visión que tengas al comienzo. Antes de embarcarte.
Y no hablo de una ambición desmedida, sino de poder visualizar más allá de lo que nuestras creencias y límites mentales nos frenan. ?
En este caso: “YO NO PUEDO COMPETIR CON ELLOS” (y seguramente mil voces más! ?)
Lo repito: La vida son elecciones.
Y si de poder se habla…voy a salir de mí y voy a presentarles a Matías Del´Anno, el invitado de esta semana en Somos Humanos y Digitales.
Emprendedor. Inteligente. Dedicado. Apasionado (…)
¿Muchos elogios? ?
Me quedo corto cuando describo a un emprendedor como él porque, justamente, son de esas personas que me inspiran y alimentan mi creencia acerca de que no es la suerte la que hace exitosos a muchos, sino la capacidad y las ganas de «estar en el barro» (y sobre todo la valentía y agilidad de volver a levantarse mil y una vez! ?)
Mi propuesta HOY es esta:
APRENDAMOS DE LOS GRANDES.(pueden estar más cerca de lo que imaginás! ?)
Nutrite de eso que te hace ser, cada día, un poco mejor que ayer.
Abrazo grande!
Ismael 🙂