diciembre 1, 2020

Cuando más aprendí, es cuando me sentí caer

Quizás sea raro decir esto, pero: 

Cuando más aprendí es cuando me sentí caer. Cuando estuve en crisis. ?

¿Te suena cliché? A mí también me sonaba así, hasta que protagonicé esa teoría. ?

Un día dije BASTA! Hasta acá llegué… ? Tenía 40 años y creo que me pegó la famosa “crisis de los 40”. Me había cansado de lidiar con socios, inversores y empleados

¡Pateé el tablero! ?

Me fui de la startup en la que estaba como founder.

Estaba cansado de emprender pero sin disfrutar lo que hacía. Y luego de un gran proceso todo se revirtió (pero tuve que habitar y atravesar el proceso eh… no fue para nada fácil! ?)

? Psiquiatra de por medio, crisis económica, crisis con mi físico y lo que veía de mí… crisis crisis crisis. Opté por hacerme cargo y dejar de procrastinar hasta mis propias convicciones.

Y gracias a haber hecho eso es que llegué a una conclusión:

Al parecer estos procesos profundos, terminan por dar vueltas creencias, formas, mecanismos. Al no tener opción, es que dejamos de meter excusas en medio de un camino que está limpio para avanzar y dejarnos llevar. 

¿Te suena conocido? ?

Sin ir más lejos estuve 20 años evangelizando sobre las ventajas del mundo digital y llegó el coronavirus y educó hasta aquellos empresarios a los que he escuchado más de una vez decir: 

“Esto no es para nosotros”

Quedamos divididos entre quienes desde el minuto uno vieron la oportunidad y crearon cosas maravillosas: Miren sino lo que lograron estas marcas que se adaptaron al covid

Y a los que la crisis los golpeó en la cara y aún así los primeros meses seguían resistiéndose. Hasta que en algún momento, tuvieron que bajar los brazos. Y dejar vencer, por sobre todo su orgullo. ?

Y yo también el mío ¿No? que en lugar de decir “YO TE LO DIJE” respiré profundo y estuve ahí para quienes luego decidieron transformarse y transformar su proyecto. ?‍♂️

(eso también lo aprendí después de una larga crisis en donde me resistí al coaching y después terminé amándolo! Escepticismo puro ?) 

Llega fin de año, mi cumpleaños (6 de diciembre) y me pongo reflexivo, a hacer balances, a pensar en qué pasamos y cómo actuamos ante eso.

Por eso es que incluso invité esa semana a mi podcast a Claudia Kleidermacher

o EN VERSIÓN AUDIO ?

Una charla llena de conocimientos y frescura.

En el final del 2020, me pareció que una conversación con ella sería más que nutritiva para todos. Y creo no haberme equivocado… ?

Lo importante de las crisis creo que es poder capitalizarlas y salir mejor de lo que entramos. 

¿No te parece? ?

Abrazo grande!

Ismael.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

¿Escuchás a los demás o bajaste el volumen?

¿Escuchás a los demás o bajaste el volumen?

“PARAQUÉ”, paradigmas que nos limitan.

“PARAQUÉ”, paradigmas que nos limitan.

¿Amigo o enemigo? ¿Qué elegís? 🤔

¿Amigo o enemigo? ¿Qué elegís? 🤔

SUSCRIBITE AL NEWSLETTER

Nombre
Email
>