enero 31, 2023

¿Cuántos cambios entran en una sola persona?

Hace 10 años era una persona completamente distinta a la que soy hoy. Incluso, hay viejos hábitos o costumbres en las que me cuesta reconocerme hoy en día.

Y pienso, ¿eso es malo? ¿Es bueno? ¿Cómo hay que tomarlo? 🤷 ♂️

Bueno, vengo a traerte esta reflexión para que le encontremos la vuelta juntos:

🧠 Recordá quién eras hace unos años (los que quieras)… ¿Es igual a quien sos hoy? ¿Te agrada o te angustia?

Imagínate un encuentro entre tu yo del pasado y el del presente, ¿qué le dirías?

Vamos a partir de una base que me parece fundamental: no estamos obligados a aferrarnos a quienes solíamos ser. A veces uno se queda con la idea de que las personas no pueden, o no deben (¿según quién?) cambiar en ciertos aspectos de sus vidas.

Algo que, si nos ponemos a pensar en profundidad, sería muy difícil. Porque vivimos en m o v i m i e n t o.

⚡ Los pasos que damos

⚡ Lo que aprendemos

⚡ Cada tropiezo, cada corrida

⚡ Las personas que nos cruzamos en la vida

⚡ Los logros que cumplimos

⚡ Lo que escuchamos y lo que nos dicen

⚡ El contexto en el que nos desenvolvemos

Todo esto y mucho más, afecta -positiva o negativamente- a quienes somos y quiénes seremos en el futuro. ¿Y sabés qué es lo más interesante? Que vos decidís con qué quedarte de toooooodo los estímulos que hay alrededor para hacerlos parte de vos.

Entonces, creo, miramos al pasado y vemos que las cosas cambiaron, quiere decir que nos estuvimos moviendo. Que hicimos cosas, que conocimos gente, que aprendimos

🤔 ¿Y si vemos todo igual? ¿está mal?

No, pero si creés estar en el mismo lugar que hace 10 años, estaría bueno que te preguntes: ¿Estoy acá porque quiero o porque no me animé a seguir moviéndome? ¿Dónde me gustaría estar en este momento?

Recordá que lo que nunca comienza, nunca termina y, por ende, no moviliza… Por más años que te lleve llegar donde querés estar, tomar la iniciativa de pensar en vos y empezar, es un GRAN avance que verás reflejado cuando mires hacia atrás.

😥 En el momento en el que te sientas estancado, mirá dónde estabas años antes de empezar, de moverte, de crecer. Ojo, diseñar nuestro futuro no solo requiere de moverse. Nuestro presente y futuro requieren de un compromiso con el aprendizaje.

Entonces, creo que es momento de una conclusión, ¿no?

Si bien somos quienes somos y la manera en la que nos percibimos no suele cambiar: todos cambiamos con el tiempo. Por experiencias y aprendizajes, por gusto o porque tuvo que ser así. 

🏃 Estamos siempre moviéndonos a nuevos destinos, y en la medida en la que lo permitimos (abrí tu mente, es súper liberador!), desafiando viejos paradigmas y conociendo nuevos; eso es lo que hace a la vida TAN interesante.

Quiero proponerte algo: Hablá con vos cada tanto, reconectá con quien eras en el pasado y con quién querés ser. Preguntaté si estás donde querés y, si no es así, qué te falta para lograrlo. Aprendé a escuchar y entender qué querés. Agradecé por todo lo que tenés, pero sin dejar de aspirar a más.

Tu yo del pasado te lo va a agradecer, y tu yo del futuro va a estar súper orgulloso de vos.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El poder del cambio interno ⚡

El poder del cambio interno ⚡

¿Cómo convivir (y trabajar) con lo que nos pasa?

¿Cómo convivir (y trabajar) con lo que nos pasa?

¡Último tramo! ¿Ya recargaste tu energía?

¡Último tramo! ¿Ya recargaste tu energía?

SUSCRIBITE AL NEWSLETTER

Nombre
Email
>