En lugar de preguntarte “¿Por qué TENGO QUE adaptarme?”
(dándole a esa pregunta a priori una connotación negativa/ relacionada a la negación ?)
Por qué no probás preguntándote “¿Por qué no me adaptaría?” ?
(permitiéndote la posibilidad)
Incluso, y esta quizás es una reflexión más personal, pero, me cuestiono:
¿Cómo podríamos quedarnos quietos en un mismo lugar en un mundo que a cada segundo parece dar un giro de 360°? ?
O más profundo aún…
Por qué lo haríamos y para qué renunciaríamos a todo eso que sucede.
¡Por esto es que quiero que me des la oportunidad de hacer que te cuestiones, estamos en un mundo lleno de incertidumbres y cuestionarnos nos permite aprender!
Si bien. Tal como dice Claudio Regis en el último episodio de Somos Humanos y Digitales: “El mundo que viene va a requerir adaptación” … (y ya está llegando eh… está a la vuelta de la esquina! ??)
Yo hoy quisiera, como tantas veces, conectar con lo más profundo de tu interior (no tanto con las exigencias externas y lo que el mundo necesita… sino con lo que es más “rico” para vos).
Y comienzo a reflexionar…
Reinventarnos y adaptarnos, puede ser increíble. Y, muchas veces para poder habitar ese momento se necesita hacerlo con #BABYSTEPS ??
Por ejemplo… (y para ejemplificar vuelvo al comienzo del artículo) un buen primer paso podría ser CAMBIAR NUESTRO DISCURSO y nuestras CONVERSACIONES INTERNAS.
Dejar de decir TENGO QUE, DEBO SER, y tantas frases que parecen estar en nuestro ADN (vaya uno a saber desde cuando) y que lo único que logran es darnos taquicardia. ??♂️
“Para cambiar el mundo, empieza por tí” decía una famosa canción… entonces, decidí comprometerme primero antes de escribir esto.
Voy a dejar estas palabras y frases en el 2020 ?
Busco aún seguir reinventándome e investigando sobre mi mejor versión. Quizás, pienso, sea un camino de ida…¿No?
Creo que perdí el miedo a volver a empezar desde que, justamente, “volver a empezar” fue el inicio de algo muchísimo mejor de lo que ya estaba. ?
❤️ El domingo se cumplieron 20 años de mi mejor decisión: Crear PSICOFXP. ❤️
Y si bien me felicité por haberme animado, junto a un grupo hermoso de amigos, también me abracé por haber podido soltar cuando eso ya no siguió.
(y créanme que no sé por qué felicitarme más ajajajaj ambos momentos son grandes bases de despegue, en lo personal!)
Y por todas estas reflexiones internas es que hoy quería hacerte una invitación con vos mismo/a.
Quería invitarte a que te animes…
(estamos a fin de año y comienzan los balances! ?)
? A que busques hablarte distinto (si descubrís que muchas veces sos demasiado destructivo/a con vos mismo/a)
? A que confíes en tus ideas: No permitas que nadie las mate (mirá la tremenda historia de Stan Lee cuando creó Spiderman!)
? A que crees tu propiared de contención para tus procesos profesionales (emprender puede ser un proceso solitario o uno lleno de compañeros de aventuras!)
? Sin embargo, también te invito a que, por más que la encuentres, busques siempre la paciencia y la comprensión primero en vos. Estás haciendo lo mejor que podés con lo que sos HOY.
Buscá tu diferencial.
La vida es muy corta como para no permitirte animarte y mutar cuantas veces lo desees. ?
Mirá… te dejo para el final una campaña hecha por Heineken que me pareció genial.
Justamente, distinta… diferente… disruptiva.
¿Podrías pasar esa entrevista laboral? ¿Qué hubieras hecho? ?
Animate a jugar. Este año fue particular… pero quizás haya algo más que aprender. No todo está en la superficie.
Buscá.
Aprendé de todo.
Volvé recargado/a.
(Como en computación: si hay algo que está trabado y no funciona…no subestimes nunca el poder de un reinicio! ?)
Nunca es tarde para darle RE-START.
Tan cliché como cierto. ?
Ismael.