Vengo a confesarte algo hoy. ??
Y si, quizás a primera lectura te suene mal lo que te vengo a decir.
(obvio que me atajo ya, por las dudas!?)
Pero es como te digo acá:
(silencio incómodo?)
Sí, no voy a cambiar de opinión y no fue tampoco un error de tipeo. Lo que pasa es que no estás seguramente acostumbrado a que alguien hable así de uno mismo…¿No?
Te entiendo. A mi tampoco me enseñaron confiar en mis experiencias. ?
Ahora, tenés dos opciones después de leer esto que te digo:
1) Pensar que soy un engreído e irte. (Lo entenderé, no existe la manera de gustarle a todos!?)
2) Buscar comprender por qué digo esto con total seguridad y leerme a mí en lugar de interpretar lo que diste por sentado que estoy queriendo decir.
(Si elegís la primera opción dejame preguntarte entonces ¿Hace cuánto que no escuchás verdaderamente al otro?? Te invito a que veas ese video!)
Si elegiste la segunda opción, en primer lugar te digo GRACIAS.??
Y luego de eso procedo a desarrollar un poco sobre esta idea que suena quizás egocéntrica, pero que se aleja bastante de esa sensación y se acerca más a simplemente elegir CÓMO querer ver lo que sucede.
✅ Recibí 1.2 millones de dólares y el proyecto no funcionó (En mi primer startup Psicofxp llegamos a tener 20 millones de visitas p/mes, google nos cerró el negocio que generaba 120k USD x mes y tuve que despedir a 40 personas)
✅ Desarmé mi primer computadora y quemé la placa de video (así aprendí y me enamoré de la tecnología!)
✅ Negocié contratos en ferias en Mónaco con otra startup, me peleé con los socios y me salí (aprendí la importancia de elegir mejor a socios e inversores)
✅ Me reinventé profesionalmente, no medí los costos de reinventarme, toqué fondo y no podía pagar ni el alquiler.
Sí, puedo decir que el mejor MBA que hice fue el de mi vida, muchas veces a los golpes. A prueba y error.
Pero sigo sosteniendo que NUNCA FRACASÉ. ?
Porque todo esto no me dio más que aprendizaje, conocimiento, valor, fuerza y la cualidad de ser en cada proyecto mucho más listo y maduro.
? Son nuestros «FRACASOS» los que nos definen, verdaderamente.
¿Cuál es la clave para levantarse una y otra vez?
CONECTAR CON EL PROPÓSITO❤️ (tal como dice Ceci Nuñez en ese fragmento de Somos Humanos y DIgitales!)
Entender y saber escuchar a nuestro instinto.
Mantener conexión con nuestros deseos a tal punto de comprender de ante mano si lo que viene se alinea con lo que buscamos y no tener miedo de ir por eso.?
Ese es el ADN emprendedor?? del que conversábamos con Gonzalo Figueroa hace unos días.
De ese ese mismo que muchas veces nos hace sentir que estamos vendiendo humo (aunque se trate de un coraje extremo la idea de comunicar algo que no existe por primera vez!?♂️).
Todos lo pasamos.
Pero es esa misma chispa la que te va a hacer intentarlo mil y una vez. ?
Así que no te aferres a tu zona de seguridad y comunicale al mundo que estás listo/a para despegar. Empezá a hacer ruido.??
¿CÓMO?
?Yo me ofrezco a ser tu mentor en LinkedIn por 4 SEMANAS
? Buscá nuevas conexiones en las redes: Yo conocí a personas que ahora son mentores, clientes y amigos.
?Generá contenido de valor. Animate a alzar la voz y cuestionate mientras lo hagas para evolucionar, pero no esperes la llegada del «momento ideal» porque no existe!
Y lo más importante aún…
VALIDATE. CONFIÁ EN VOS. TOMÁ CORAJE. APRENDÉ A PERDONARTE.
Como dice una frase que subí estos días a mis redes del gran Gary Vaynerchuk: ?
«Simplemente eres un ser humano. Estás haciendo lo mejor que puedes«.
UN PASO A LA VEZ.
Pero que el paso sea FIRME.
Episodio #43 – Gonzalo Figueroa: «Emprender es jugar con la adrenalina y la curiosidad»
Abrazo enorme!