Cuando mirás a tu alrededor:
¿A quienes ves? ¿Cómo está conformado tu círculo? 🤯
Nuestros vínculos juegan un papel fundamental en nuestras vidas.
¿Por qué? 👉 Porque pueden influir en nuestras decisiones, perspectivas e incluso en nuestras emociones.
Es importantísimo aprender a relacionarnos con personas que no nos perjudiquen. Ya que muchas veces pueden influir negativamente en nuestras vidas.
🤷 Para esto es clave que te conozcas. Si querés tener vínculos significativos, lo primero y principal es entender cuáles son tus necesidades, valores y objetivos. Porque cuando te reunís con personas afines a alguno de estos tres, es posible que te sientas más motivado y acompañado.
💬 Si te estás relacionando con personas que no suman nada positivo en tu vida. Y acá hago un paréntesis: No me refiero a amigos que pueden estar teniendo un mal día o que la estén pasando mal y necesitan ayuda. Me refiero a ese tipo de vínculo que no funciona como puente porque no se sostiene de ambos lados, que se basa en un desgaste tuyo por estar atrás de una persona a la que no le importa estar o no para vos. O personas que son genuinamente malas, egoístas, que no te valoran o hacen cosas que se contradicen con tus valores.
Uf, perdón, los adolescentes dirían “mucho texto”, pero quería expresarlo bien.😅
Entonces, si cuando leíste esto de arriba pensaste en alguien: ¿Cuál es tu excusa para seguir relacionandote con esa persona? 🤔
🙏 Es importante evaluar las razones que nos llevan a relacionarnos con quien sea. Porque a veces, por miedo a estar solos terminamos por invitar gente a nuestra vida que puede hacernos mal.
Al fin y al cabo, es una pérdida de tiempo y energía que no te podés permitir (podés hacer lo que quieras, solo es sugerencia).
Porque yo creo que los vínculos valiosos van por otro lado: Nos enseñan cosas nuevas; nos vuelven eternos aprendices. Nos permiten acompañar y ser acompañados. Nos invitan a crecer a la par. Nos apoyan y apoyamos. Nos retan cuando tienen que hacerlo y nos felicitan por nuestros logros. NOS HACEN BIEN.
Quiero proponerte algo:
👉 Reconectar con vos mismo si es que necesitás revisar algunos vínculos. No pierdas de vista tus propias necesidades y deseos, tomate el tiempo para encontrar un equilibrio y asegurar que tus relaciones sean genuinas, satisfactorias y funcionen como dije antes, como un puente: Sostenida de ambos lados.
👉 Rodearte de gente con la que puedas crecer intelectual y emocionalmente, que te impulse a superarte, que te invite a desafiar tus paradigmas y aprender nuevas maneras de ver las cosas (siempre desde el respeto), que sean empáticos, que te haga doler la panza de la risa y te acompañe en los momentos difíciles. Que cuando estén juntos mires a tu alrededor y no puedas pensar estar en un lugar mejor.
Sé esa persona que permita a su círculo todo esto. 💪
Nuestras relaciones hablan un poco de quienes somos. Pueden ayudar a construir nuestra mejor versión, o viceversa.
Te dejo tarea para casa 🤔
Viajar un poquito hacia dentro nuestro y conectar con lo que queremos ser, lo que queremos hacer, y con quiénes queremos rodearnos.
Analizar nuestros vínculos: Reconocer cuáles nos hacen bien, cuáles nos hacen mal. Y trabajar sobre eso para poder encontrar un equilibrio que nos haga bien.
🙌 Y sobre todo: Trabajar para ser quien ayuda a construir la mejor versión de los demás.