agosto 31, 2021

Educados para ser…¿ROBOTS? ?

? Con uniforme o con delantal… pero todos iguales. 

? Formados en fila, de menor a mayor, y marcando distancia. 

? Corte de pelo parecido. Prohibido teñirse, maquillarse, pintarse las uñas.

? Cuando entra la profesora, todos se paran y repiten al unísono: “Buenos días señorita” (y si al leerlo pudiste recordar la melodía, es porque de algo funcionó!)

Buen compañero era el que le pasaba su trabajo a todo el curso y se bancaba la mala nota, cuando la profesora lo descubría. (¿Conciencia de equipo? Bien, gracias ??)

¿El mejor alumno? El que no le discutía a nadie y hacía todo lo que la institución le pedía.

De lo contrario te convertías en un: “rebelde”, “insolente”, “mal educado”, “un hijo desconsiderado”, “mandón”… etc. Y eras suspendido o, en el peor de los casos, expulsado. ?

Desaprobar una evaluación y, como segunda instancia, llevarte materias era considerado un FRACASO. ¿Y repetir un año? NI HABLAR ? (ya no eras merecedor de recibir un regalo el día del niño)

¿Cómo?

¿No podías ser capaz de estar a la altura de la ÚNICA RESPONSABILIDAD QUE TENÍAS EN TU VIDA? ?

¡PUM! ?

¿No sentís agobio al leerlo? 

Por momentos siento que fuimos educados para ser ROBOTS (y estos robots sí que me dan un poco de miedo ??). 

? Robots que buscan la aprobación constante.

? Que necesitan alcanzar ciertos números, como para cumplir objetivos (ajenos, claro)

? Que responden “lo que hay que responder”, por miedo a ser expulsados del sistema.

? Y se dedican a lo que “hay que dedicarse”, en caso de que se quiera pertenecer a una parte de la sociedad.

Ahora… 

RESPIRO PROFUNDO Y SONRÍO al sentir y también confiar en que estamos cambiando esto (por favor, díganme que estamos juntos en esto ?)

Me anima y llena de orgullo ver que los jóvenes hoy tienen más poder de análisis y una escucha más consciente de ellos mismos y del resto. Y que muchos de los adultos (que sí fuimos educados de ese modo), nos estamos despertando de ese mal viaje al que nos obligaron a ir por muchos años. ?

Por si quedan dudas…

un viaje de CERO descubrimiento personal y repleto de mandatos y creencias MÁS que limitantes. ?♂️

Por eso hoy quiero compartirte esta reflexión/sensación optimista y positiva que siento en relación al futuro. ?

Y preguntarte:

¿Estás listo para poner todo de vos?

☑️ Porque hoy sí el mundo busca y necesita personas que entiendan cuál es su aporte de valor.

☑️ Que desconfíen de quienes les ofrecen historias con crecimientos exponenciales, en donde se volverán exitosas de la noche a la mañana.

☑️ Que valoren como lo más preciado e innegociable su TIEMPO, dando por sentado que la vida laboral y personal no se perciben más como dos vidas separadas.

Y que por sobre todas las cosas, entiendan al “error” como una parte nutritiva e inevitable de cualquier proceso…

porque a la larga o a la corta, todos, SOMOS NUESTROS FRACASOS.

?❤️

Comparto esta reflexión porque como padre de tres hijas increíbles, siento que los jóvenes de hoy son el futuro que necesitamos para efectivamente abrir los ojos y terminar de humanizarnos. 

Y pienso:

¿Será que le tenemos miedo a la tecnología y a los robots porque tememos a que nos reemplacen en tareas operativas (porque para las otras no nos educaron)? ?

Es hora de dejar de funcionar como máquinas y abandonar esa queja cultural constante hacia el futuro.

Yo creo que los tiempos, dejaron de ser los de antes…

Y que hoy estamos habitando el único tiempo posible de ser modificado.

¿Vas a seguir mirando para atrás?

¿O vas a reprogramarte? ?

Ismael.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El poder del cambio interno ⚡

El poder del cambio interno ⚡

¿Cómo convivir (y trabajar) con lo que nos pasa?

¿Cómo convivir (y trabajar) con lo que nos pasa?

¡Último tramo! ¿Ya recargaste tu energía?

¡Último tramo! ¿Ya recargaste tu energía?

SUSCRIBITE AL NEWSLETTER

Nombre
Email
>