Voy a empezar la reflexión de hoy con algo que creo es un “fact” (no una verdad absoluta…pero tengo convicción de que esta teoría es real 🤚):
El hecho de que algo deje de ser un sueño para pasar a ser parte de la realidad…es decir, que sea posible, depende de que seas capaz de crearlo/creerlo.
Pienso.
Esta frase es un recordatorio de que nuestras vidas son el resultado de las decisiones que tomamos y las acciones que llevamos a cabo.
Pero, ¿cómo podemos asegurarnos de que estamos tomando las decisiones correctas y llevando a cabo las acciones adecuadas para alcanzar nuestros objetivos? 🤔
Vuelvo a reflexionar… ⏳
Una de las claves, considero, es saber escuchar. 👂🏻
“Pimponear” (🏓) algunas ideas con los demás muchas veces nos ayuda a entender sus perspectivas, a abrir nuestro campo y a tomar decisiones quizás más “masticadas” luego del ida y vuelta que se produjo con el otro.
Por otro lado, ser paciente y constante. 🧘 Porque a veces, alcanzar nuestros objetivos requiere de tiempo y esfuerzo, pero si mantenemos nuestra determinación, al final yo creo que no hay chance de que no logremos lo que nos proponemos.
Y de yapa…porque ahora que empecé a escribir…surgen algunos puntos más que me surgen…
El hecho de cambiar antes de que necesitemos hacerlo (antes de que se convierta en una urgencia). 💪
Acá, mis amigos procrastinadores me van a entender. 🤦♂️
Porque muchas veces, esperamos hasta que las cosas se pongan difíciles para tomar medidas que mejoran nuestra vida. Porque no nos animamos, porque esperamos a que “decanten por arte de magia” o miles de razones/excusas más.
Sin embargo, el hecho de convertirnos en seres proactivos nos asegura evitar problemas en el futuro. Lo experimenté y puedo dar fé de eso. 👉👈
Ser autoliderado (desde el haber invertido en nuestro autoconocimiento) también es esencial. En lugar de esperar a que otros nos den dirección o tengan la palabra final, velar por el hecho de tomar la iniciativa y liderar nuestra propia vida tiene mucho poder. 😎
Tomar conciencia de la importancia de concentrarse en el proceso en lugar de en el resultado final. Porque muchas veces nos obsesionamos con alcanzar un objetivo específico, pero es importante recordar que el proceso es igual de importante. ⚙️
Y mantener la conexión con nosotros mismos…
En la era digital, es fácil caer en la trampa de compararnos con los demás y medir nuestro éxito en términos de «me gusta» en las redes sociales.
Sin embargo, es importante aprender a apreciar nuestros propios logros en lugar de compararnos con los demás. Aprender a aprender.
Nadie es perfecto y todos cometemos errores. Sin embargo, es importante aprender de nuestros errores y seguir adelante. 🙂
No creer y pensar que todos tienen vidas perfectas. Pero por sobre todo recordar que nadie postea sus fallas. 😉
Por ende… ¿Cómo saber si estamos en el camino correcto?
¡Estando conectados con nuestra esencia y ser seres sociales, entendiendo los límites y balances!
Escuchar, ser pacientes y constantes, cambiar antes de que necesitemos hacerlo, ser autoliderados, concentrarnos en el proceso y aprender a aprender de nuestros errores.
¿Creés que podés hacerlo? 😏
¡Prepárate porque se viene con todo si es así! 🎉