¿Cuántas veces escuchaste la frase “persevera y triunfarás”? ? Me pregunto y te pregunto: ¿Estás de acuerdo con la frase? ¿Qué significa triunfar para vos?
Creo que cada uno le atribuye el significado que quiere y eso me parece súper valioso. No se puede encerrar esta palabra (ni ninguna otra) en un solo concepto, ¿por qué? ?
Todos somos diferentes y buscamos cosas distintas. Por lo que nuestra definición del éxito y nuestra percepción del triunfo será distinta. Lo que lo hace aún más interesante a la hora de debatir qué simboliza para cada persona. ✨
Ahora, para triunfar creo que también es necesario tener en claro qué es lo que se quiere lograr, hacer un plan de acción y tener constancia.
¿Ya te dio fiaca? ?
Es muy fácil perderse en la zona de la procrastinación ?, pero con compromiso, actitud y ganas de progresar, sumado a estar en un entorno que acompañe, siempre se puede salir de ahí.
Ahora…
? ¿Qué pasa cuando sentís que tu entorno no suma? Si llegaste a sentir esto, quiero recordarte que tenés la capacidad de definir el entorno en el que querés habitar.
¡Aprovechá ese poder! ?
Siempre va a haber gente que critique, pero esa actitud no suma en tu vida ni en la de ellos ¿De qué sirve darles importancia? Vos mantenete igual, positivo y con la mente en lo que querés lograr.
Se necesitan más realistas entusiastas y menos gente negativa en el mundo ¿no te parece? ?
Además (y esta es una opinión mía… así que permiso!) el presente que habitamos de constante cambio y procesos de transformación, requiere de gente con buena actitud, predispuesta, pasional, ágil, con entornos sanos, personas conscientes y con un buen desempeño de sus habilidades blandas. Entonces… quienes no quieran subirse a este barco… se terminarán por rendir solos ¿No?
En resumidas cuentas, y volviendo a mi pregunta inicial, yo creo que para triunfar no solo hay que perseverar. También requiere de otras cosas: paciencia, buena actitud, plan de acción, amor, un entorno que sume/multiplique cosas buenas a tu vida y compromiso.
? Entonces, quiero hacerte una última pregunta: ¿Sos de los que abandonan o sos de los que perseveran? ?
Y a partir de ahí, invitarte a reflexionar sobre todo el trayecto que hiciste hasta acá. Todo lo que progresaste, los cambios que produjiste, las metas que lograste.
? Cada vez que pienses en abandonar, pensá en eso y no solo en lo que salió bien: acordate también de todo lo que aprendiste con tus tropiezos, de todo lo que te enseñaron las distintas decisiones que fuiste tomando a lo largo de tu vida.
El que abandona no tiene premio, ¡No vayas a quedarte sin el tuyo! ?