agosto 31, 2023

Esclavos de la -falsa- realidad

¿Cuántas veces te encontraste cuestionándote algún aspecto de tu vida por algo que viste en internet?

¿Cuántas veces te viste comparándote con lo que alguien más mostró en redes?

Hay algo muy importante que a veces solemos olvidar: Lo que vemos en la televisión, el celular, la computadora… No es la realidad completa.

😬 Es increíble la cantidad de personas que se han cuestionado millones de cosas por creerse la realidad que nos venden las redes sociales. Que piensan que solo hay un camino para lograr las metas que creen querer, porque los convencen de que ese estilo de vida es el que TIENEN QUE QUERER. Y… ¿Si quiero otra cosa? ¿Si mi concepto del éxito o de la “vida perfecta” (que por cierto, no existe lo perfecto) es otro? ¿Qué hacemos? 🤔

Ojo, no digo que a veces sea necesario ver o descubrir que podemos cambiar lo que no nos gusta. O para abrir los ojos con respecto a distintas cuestiones.

Hoy me quiero centrar en otro aspecto: El de creer que porque alguien muestra su vida “perfecta” en redes, tenemos que comernos esa realidad y vernos y actuar de la misma manera que esa persona. Que hay una sola manera de ser exitosos y que tenemos que querer hacer, sentir, decir, vivir, y estar donde está ese otro que tiene la “vida perfecta”. 😴

Dejame recordarte algo: No sos un simple espectador. Sos el artista de tu propia vida. 

👉 ¿Y qué mejor que abrazar a tu esencia auténtica y hacer las cosas a tu manera?

¡Siempre se puede cambiar el chip! Aunque te hagan creer que el reloj te corre, SIEMPRE HAY TIEMPO.

🙏 La tecnología puede ser herramienta o control sobre tus emociones y deseos: Vos decidís qué rol va a cumplir en tu vida. Estamos las 24 horas del día expuestos a millones de estímulos distintos. A millones de usuarios que muestran su minuto a minuto, a marcas que nos dicen qué necesitamos para estar mejor, a personas vendiendo un estilo de vida al que “tendríamos” que aspirar (¿según quién?).

Por eso siempre insisto con la importancia de hacer un filtro. Tantos estímulos terminan por colapsar nuestra cabeza. ¿No te sentís abrumado después de estar todo el día en Instagram? En serio te pregunto. 🤷 ♂️

Tanta información, tanta publicidad, tanta exposición, a algún lado de la cabeza va a parar… ¿O me vas a decir que el humidificador que viste hace dos segundos -y del que antes no tenías ni idea de la función que cumplía- no está, de repente, en tu lista de favoritos de MercadoLibre? (Y aplica con cualquier producto, servicio, persona, estilo de vida… 😉)

👉 Volviendo al tema principal: Es fundamental que no nos dejemos esclavizar con lo que las redes sociales imponen. Con el estereotipo de estilo de vida perfecto, con que nuestros deseos y acciones se vean condicionados por lo que alguien más mostró.

No sé si me explico, espero que sí. Veo mucha gente que de repente cree que el camino es ser igual a… o actuar igual a… ¿Y dónde están tus metas? ¿Dónde están tus deseos? ¿Dónde estás vos?

👀 ¿En qué lugar quedan vos y tu esencia?

Todos tenemos talentos y habilidades distintas. Lo mismo pasa con los deseos, con las metas. Entonces, ¿por qué tenemos que seguir un mismo camino? 🙄

Lo hermoso e interesante de ser todos diferentes, es justamente eso: Encontrar la manera de ser felices a nuestro modo. Emprender un camino propio y que nos resulte. No ser la fotocopia de alguien, no aspirar a lo que alguien más dice o hace solo porque parece ser lo correcto, o lo mejor.

🤝 Creo que es hora de dejar de comprar estas falsas realidades y tomarlo con pinzas. Tomar lo que nos sirva para cuestionar (para bien) las cosas que estén flojas en nuestro día a día. Pero siempre teniendo en cuenta de que las redes, hoy por hoy, son más una vidriera, y cada uno muestra lo que quiere que los demás vean. Y lo que no… queda fuera de cámara.

🙏 Quiero invitarte a que seas más vos que nunca. A que sigas tus instintos, a que hagas lo que se te canta y seas FELIZ con tu vida.

¿Qué decís? 😁

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El poder del cambio interno ⚡

El poder del cambio interno ⚡

¿Cómo convivir (y trabajar) con lo que nos pasa?

¿Cómo convivir (y trabajar) con lo que nos pasa?

¡Último tramo! ¿Ya recargaste tu energía?

¡Último tramo! ¿Ya recargaste tu energía?

SUSCRIBITE AL NEWSLETTER

Nombre
Email
>