agosto 24, 2021

¿Estás viviendo tu vida o la de otros? ?‍♂️

¿Estás estudiando lo que te apasiona o lo que le apasiona a tu mamá? ?

¿Estás construyendo un proyecto que te hace feliz o que hace sentir orgulloso al resto? ?

¿Estás desafiando tus creencias limitantes o estás absorbiendo los miedos ajenos? ?

¿Estás cumpliendo los objetivos de tu jefe o los propios? ?

Es importante para mí aclarar, en este caso y en todos, que ninguna de las respuestas son buenas y malas (como todo en la vida). Pero si alguna pregunta te causa más sentido que otra, creo que es importante que te detengas a escucharte (porque no es casualidad!)

Todos -creo- que hemos vivido la vida de otros, en algún momento. ?‍♂️

Por culpa.

Por desconocimiento.

Por educación.

Por miedo.

Por miles de posibles razones, que si no se hacen conscientes en algún momento de nuestra vida pueden terminar por nublarnos… y desconectarnos de nuestra propia esencia.

¿Cómo darse cuenta de que está pasando? ?

Por ejemplo…

¿Nunca te pasó que te viste haciendo cosas y viviendo momentos a los que no sabés cómo llegaste? (como si la decisión no hubiese sido consciente, real, presente, propia…como si la hubiera tomado otro ?).

Sí, ese típico: «PERO…¿CÓMO LLEGUÉ HASTA ACÁ?» ?

Y permitiéndome reflexionar en «escritura alta» ?…

Es muy fácil vivir la vida de otros y mucho más difícil vivir la propia.

¿Por qué digo que es más fácil?

Porque no hay responsabilidad. No hay un hacerse cargo de lo que se desea. No hay una conexión profunda, una escucha activa de nuestra voz interior. Se vive escuchando el ruido externo, lo que nos dijeron, lo que deberíamos hacer…

Y nos volvemos robots, a costa de nuestra felicidad.

Ahora…¿Cuán sostenible en el tiempo es esto? ?

TU INTERIOR ESTÁ GRITÁNDOTE. ?

Necesita entender…

Detrás de todas las tareas, videollamadas, conferencias, roles…

¿Quién está?

¿Quién sos?

¿Cuál es tu propósito? (es decir… para qué hacés lo que hacés cada día ?)

¿Por qué muchas veces sentimos miedo al éxito y a perdernos en nuestro ego?

¿Qué tan frágiles sentimos que es nuestro conocimiento de nosotros mismos?

¿Cuál es el miedo más profundo ahí?

¿Será que nos aterra conocer nuestra mejor versión y la responsabilidad que al aparecer ella nos dará? ¿o será que reconociéndola tememos de poder decepcionar a otras personas? (esas mismas por las que hoy estamos viviendo).

Mirá, que YO CONOZCA…

No hay que haya cambiado el mundo sin verdaderamente arriesgarse y dar todo de sí.?

Elon Musk, no creo que esté lanzando el robot Tesla viviendo la vida como un tibio. ?

Melanie Perkins no creo que haya llegado a lograr que Canva tenga una valuación de más de 15 BILLONES de Dólares en 2 AÑOS tomando atajos y copiando el camino de otros.

Yo, en una menor escala, llegué a lograr impactar en otros…JUSTAMENTE cuando dejé de hacer lo que me dijeron que tenía que hacer para que me vaya bien. Es decir, cuando me empecé a escuchar.

Cuando silencié mis miedos y le subí el volumen a la pasión.

Entonces…

¿Qué vida estás viviendo?

¿Y cuál querés vivir? ?

Es simple, vas a tener tantas oportunidades en la vida como cuantas quieras crearte.

La suerte no existe.

Dale… No hay manera de que no ganes intentándolo.

¿Empezamos a vivir? ?

Ismael.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

¡Último tramo! ¿Ya recargaste tu energía?

¡Último tramo! ¿Ya recargaste tu energía?

En un mundo sobreestimulado ¿Menos es más?

En un mundo sobreestimulado ¿Menos es más?

La danza del estrés: ¿Bailás o esperás a que termine la canción?

La danza del estrés: ¿Bailás o esperás a que termine la canción?

SUSCRIBITE AL NEWSLETTER

Nombre
Email
>