Hoy amanecí pensando en esos días en los que simplemente no nos sentimos bien. Esos en los que cuando abrimos las redes y vemos todo el contenido que se comparte, nos genera un sentimiento que nos hace pensar que estamos fuera de lugar. ?
? ¿Por qué buscar mostrar siempre lo bueno? ¿No es parte de nosotros, como humanos, vivir en una montaña rusa de emociones? ?
Las redes sociales son una especie de fragmento de la vida de cada uno: elegís mostrar lo que creés que los demás quieren ver y van a “aprobar”. Que la sonrisa de oreja a oreja, que el cuerpo perfecto, que el mejor paisaje, ¿no es un poco forzado? ?
Entonces, el día que te despertás con pocas ganas de arrancar el día, triste, enojado, molesto o simplemente cansado, sentís que no encajás en este nuevo “estilo de vida” y no podés evitar compararte. ?
⚠ Tengo algo para decirte ⚠: Está bien no estar bien el 100% del tiempo.
Nadie se salva de tener un mal día. Tampoco podemos forzarnos a estar contentos todo el tiempo, es parte de la vida, no podemos controlar cómo nos sentimos ante distintas situaciones.
Lo que sí podemos es elegir cómo transformar ese sentimiento (gestionar). Cómo trabajarlo para que mute en algo positivo. Acordate, como te digo siempre, que el límite es tu mente. ?
Que nadie te diga cómo sentirte, cómo actuar ni mucho menos cómo pensar. Es tu vida y vos sos el que toma las decisiones: elegí dónde VOS querés que la vida te lleve. La vida se trata de crearnos a nosotros mismos, ¡Sé quien quieras ser! ?
Ojo, vuelvo un poco a lo anterior ? Buscá no castigarte ni presionarte por no poder lograr algo hoy, o por simplemente tener un mal día. Si tomaste una decisión no tan buena, si tropezaste en el medio del proceso, ¿qué importa?, lo importante es que lo estás intentando: perdonate más y castigate menos.
La vida es un constante sube y baja, a veces nos toca ganar, a veces nos toca perder, y otras solo esperar para dar revancha. ¡Y está perfecto! Le agrega más emoción al camino que emprendemos a lo largo de la vida, ¿no? ? Además, todo eso es parte de un gran aprendizaje para ser mejores cada día.
? Entonces, te propongo algo ?:
La próxima vez que te sientas culpable por no sentirte bien, elegí transformar ese sentimiento en fuerzas y energías para arrancar de diez a la mañana siguiente. ¿Deseas sentirte mejor? Pasá del deseo a la acción.
? No te compares. No creas todo lo que ves en las redes: Somos humanos, todos tenemos días buenos, malos y regulares.
? Y lo más importante: date tiempo para entender por qué te sentís como te sentís, qué es lo que está provocando.
? Tomate unos minutos para mirar adentro tuyo y sanar lo que tengas que sanar. Comprendé por qué tu cuerpo te está pidiendo una pausa, por qué tu cabeza te dice que algo no está bien.
? Si hay que cambiar algo: modificalo. Pero a tu tiempo y de la manera que vos creas conveniente. Empezá a pensar a largo plazo. No te castigues si a la primera no sale bien, tarde o temprano todo llega, y con constancia y ganas lo vas a lograr.
Y para finalizar, quiero preguntarme y preguntarte:
¿Alguna vez tuviste un “día malo”? ¿Qué hiciste para poder transformar esa sensación? ¿Cómo actuaste? ?
Ismael.