¿Alguna vez escuchaste hablar del egoísmo moral, o egoísmo ético?
🤯 Se trata de una doctrina filosófica que se sostiene basándose en una norma social y ética en la que cada persona actúa para su propio interés. Esto sin dejar de accionar en pos de ayudar a otros, pero (siempre hay peros 🤭) con la finalidad de que esta ayuda tenga un beneficio propio.
Ahora bien, no digo que apoye a esta doctrina, sino que me dio el pie para poder reflexionar hoy con vos. Abro paréntesis para pensar en voz (escritura) alta y decirte que me parece que es muy enriquecedor ser curioso, leer y aprender de cosas que quizás no teníamos idea, compartamos o no el punto de vista.
Bueno, sin más preámbulos, vamos a lo que quiero decirte, y decirme, porque este espacio es, también, para mí 👀:
👉 ¿Hasta qué punto está mal ser egoísta? ¿Y hasta qué punto está bien?
Porque uno habla de ser generoso, de dar sin esperar a cambio, de estar siempre para los demás. Pero, ¿nos preocupamos por nosotros y lo que necesitamos?
😵 A veces terminamos por priorizar las necesidades y la agenda de alguien más, y nos olvidamos de que nosotros también necesitamos de nuestra atención.
Pero, ojo, como decía la otra vez: No todo es blanco y negro, hay grises en el medio. No creo que esté bueno inclinarse por uno u otro extremo, sino encontrar un equilibrio.
Pensar y hacer por los demás, pero ponernos al menos medio escalón más arriba y pensar primero: ¿Qué necesito yo? ¿Qué me hace falta, que puedo hacer por mí hoy que me haga bien? 🙏
Por ejemplo, ¿cuánto tiempo te dedicás a vos y a lo que rodea tu vida? ¿Agradecés por lo que tenés, por dónde estás, por quién te rodea? ¿Te permitís sonreír al menos una vez al día?
Y al revés, ¿Escuchas activamente a quien te rodea? ¿Entendés y empatizás con lo que tiene para decir? ¿Qué tanto mirás para el costado para ayudar o acompañar a alguien más? Y quizás, no solo solucionar sus problemas, sino crear posibilidades para quienes te rodean.
Como todo en esta vida creo que es importantísimo encontrar un equilibrio. Ni muy muy, ni tan tan. ¿Se entiende? 😂
⚖ No dejar que otras personas nos “pasen por encima” por priorizar todo el tiempo vidas y necesidades ajenas, pero también estar atento al entorno y ser generoso, agradecido y darle una mano a quienes nos rodean.
El mundo está en constante cambio y con él nuestras necesidades y nuestras posibilidades de crecer y ser mejores. ¿Por qué no aprovecharlo?
¿Qué me decís? ¿Estás listo para sacar peso de alguno de los extremos de la balanza? 😉