Todo el tiempo me cruzo con personas que, desde que se levantan hasta que se van a dormir, están en una constante búsqueda por la vida que les dijeron, es la PERFECTA.
🤷♂️ En busca de ese tipo de vida que les vendieron, a la que sienten que tienen que aspirar, porque sino no son nada. Una vida basada en lo material: Autos último modelo, casas gigantes y ostentosas, ropa de primera marca y viajes a los mejores destinos del mundo (¿según quién?)…
“Pero, Isma, si es lo que ellos quieren, ¿qué tiene de malo?” 🤔
¡OJO! 🛑 No tiene nada de malo…mientras sea lo que genuinamente buscan. Todos buscamos lo que nos haga feliz, y la felicidad de cada uno puede provenir de cientos de cosas.
El problema es cuando empezamos a vivir en piloto automático y solo consumimos o buscamos lo que los demás nos dicen que podemos necesitar, y dejamos de tener presente que la felicidad, en realidad, está dentro nuestro.
Entonces 👉 ¿Qué pasa con esa gente que busca eso solo por pertenecer o que no saben que pueden tener sus propios caminos?
👉 ¿Qué pasa cuando al final del día, aún teniendo todas esas cosas, no se acuestan con una sonrisa?
👉 ¿No les enseñaron que podían tomar otro camino? ¿Qué está en nosotros el poder de CREARNOS a nosotros mismos?
Y me pregunto, ¿A qué vinimos a la vida si no es a ser felices?
📌 Acá es donde empieza mi propuesta: ¡No compremos lo que nos vende otra gente por el solo hecho de que nos HACEN CREER que es lo que tenemos que querer, que hacer, que necesitar!
Hacé un trabajo de introspección y preguntate:
🤔 ¿Esto es lo que quiero? ¿Esto es lo que me haría feliz?
🤔 Aunque mi entorno apunte a esto, o aunque tal persona exitosa lo haga… A mí, ¿me interesa?
Primero que nada, me parece IMPORTANTÍSIMO que planteemos algo: 😮 Lo perfecto no existe. Podemos tener una vida hermosa, cumpliendo con las expectativas que cada uno le ponga, pero no todo es color de rosa: No le creas a quien dice tener una vida perfecta.
Todos tenemos problemas, inconvenientes, días buenos y días malos. Está bien si tu día no fue perfecto, no tiene por qué serlo. Y las cosas, antes de salir bien, pueden salir mal. La clave, ahí, es aceptar nuestros fracasos, aprender de ellos y seguir avanzando, porque aunque en las redes sociales nos muestren un mundo perfecto: Estas cosas pasan, y pasan todo el tiempo.
🤷♂️ ¿A qué voy con todo esto?
A que podés tener TU vida ideal, podés apuntar a tener cosas materiales, emocionales, las que quieras. Pero no sin antes evaluar qué es lo que realmente querés.
🥱 Porque siguiendo modas o imposiciones ajenas, al final del día, no vas a ser feliz.
Tenés todo el tiempo del mundo para descifrar qué es lo que verdaderamente querés.
Tenés tiempo para avanzar, equivocarte, aprender y seguir. Tenés tiempo para mejorar y seguir caminando hacia tus metas.
Tenés tiempo para vivir.
¿Lo vas a pasar haciendo lo que los demás creen que es lo ideal, o construyendo tu propio camino? El límite, es tu mente 🙏