Sí, así como lees. Falleció mi papá.
¿Duro de leer? Sí, pero más duro es escribirlo y reconocerlo.
Reconocer que, no solo me despedí de una de las personas más importantes de mi vida, sino también de un Ismael que hoy forma parte del pasado.
¿Por qué? Porque me convertí en un experto en crear excusas. Y la procrastinación me jugó la peor pasada de mi vida. ☹️
La última vez que lo vi fue hace un año…
❌ ¿Motivo? Ninguno.
✅ ¿Excusas? Todas: mucho trabajo, que no vivíamos cerca, etc…
Y me pregunté:
¿Cuáles fueron mis prioridades todo este tiempo? ¿Fui coherente conmigo? ¿A razón de qué y con qué creo haber estado conectado?
Me jacto de ser una persona extremadamente conectada y me desconecté, en parte, de una de las cosas más valiosas en mi vida: LA FAMILIA.
Y a razón de que me pregunté, es que hoy te pregunto:
¿Con qué seguridad decís que estás conectado/a?
O mejor dicho…
¿A qué? ¿Con qué? ¿Con quiénes? ¿Con qué propósito te conectás con lo que decís estar conectado/a?
¿Podemos hacer una prueba?
? Hoy, te invito a desconectar para conectar.
Porque me animo a arriesgar que la vida es eso que pasa, mientras vos estás todo el día conectado/a (al wifi) y desconectado/a (a la empatía con los otros!)
Podrías sorprenderte de lo que somos capaces de hacer (para bien ? y para mal ?).
Hace unos días conversé en Somos Humanos y Digitales con Shaneé Moret.
Una mujer que logró cambiar su destino, partiendo de la apatía ajena (te invito a que veas este fragmento de la conversación!)
Y hoy, con el diario del lunes pienso… la vida estaba acercándome poco a poco a esta lucha entre la empatía con lo “humano” VS el “fanatismo excesivo y desmedido con el trabajo y lo que llamamos URGENTE”. ?
Nos pregunto:
¿Por qué tanta desconexión entre nosotros? ¿Por qué tanta desconexión con nuestra esencia? ¿Por qué nuestra falta de interés en mejorar herramientas blandas? ¿Por qué la necesidad de la productividad desmedida?
Y acá permítanme hacer un pedido especial: HUMANICÉMOSNOS ?
No seamos más profesionales en crear excusas.
? No es la tecnología la que nos deshumaniza, somos nosotros.
? El dilema no es de las redes sociales, EL DILEMA ES HUMANO.
No nos lavemos más las manos.
¿Qué clase de sociedad estamos construyendo? ¿La que no tiene lugar para los seres queridos y tiene toda la disponibilidad para la ambición profesional y económica? ?
✋ Todo lo que sembremos hoy, es lo que vamos a cosechar mañana (tal como lo dice Matthew McConaughey en este video)
La decisión es nuestra.
Si queremos seguir viviendo en el mundo de las excusas en donde, los responsables de RRHH y/o Recruiters sigan asumiendo que todos los períodos sin empleo en los currículums es algo malo. Y que la vida no pasa, las enfermedades no existen y la crianza de niños puede postergarse. ?
(el mundo del revés!)
O si queremos vivir en un universo donde valoremos el aprendizaje personal y la inteligencia emocional de cada uno. En donde se premia a la persona, lo que ha pasado y por todo lo que, en gran parte gracias a eso, es capaz de hacer. ?♂️
Y en donde la tecnología sea un complemento, un puente y un recurso para mejorar.
(Si crees que esto es imposible te invito a emocionarte con este video: Manos biónicas le permitieron volver a tocar el piano)
Un artículo distinto.
Pero distinto, puede significar… una nueva forma, un renacer. ❤️
Y cuánta abundancia siento por el hecho de poder darme cuenta de algo y tener la oportunidad de cambiar y volver a empezar. El don de aceptar que somos perfectibles.
Hoy decido cambiar.
Mirar desde otra perspectiva.
Hoy le digo: GRACIAS a mi viejo y PERDÓN a Ismael
(con una gran sonrisa y lágrimas en los ojos!)
El mejor honor que puedo hacerle, a ambos, es eliminar las excusas de mi vida para siempre.
Hoy me miré al espejo y decidí volver a reconocerme.
Te invito a mirarte al espejo y chequear si aún sos aquello que ves. ?
Ismael.
PD: No te pierdas la entrevista completa a Shaneé!
Abrazo grande!
Ismael.