abril 20, 2021

¿Más vivos o más muertos que nunca? ?

En un mundo que promete más preguntas que certezas.

En un presente víctima de muchos errores del pasado.

En calles que cuentan historias.

Y en casas repletas de vicios y ambiciones…

Habitan varios grupos de personas pero me quiero focalizar en los extremos:

Quienes se sienten más vivos que nunca y quienes deambulan esperando -rendidos- a que sea su último día.

? Quienes ven una hoja en blanco, lista para rellenar. Y quienes sienten que todo está perdido. Esos mismos que a la hora de pensar se dicen: «todo está creado» y se recuestan a la espera de vaya a saber qué.

Lejos de enjuiciar a ninguno de estos grupos, simplemente con el afán de hacerlos visibles, me siento a escribir y reflexionar acerca de esto.

No hay receta. ✋?

Sin embargo, cada día me convenzo más de que SOMOS de lo que nos alimentamos y del condimento que deseemos poner a eso que preparemos.

Somos nuestras elecciones. Y depende de aquello que elijamos como combustible como, valga la redundancia, vamos a andar.

Somos eso que comemos. Somos eso que miramos. Ese feed que cliqueamos para ver más. Ese artículo que decidimos leer. Esa persona que elegimos seguir. Esos amigos a los que llamamos amigos. Esos amores a los que llamamos amores. Somos todo lo que consumimos y elegimos para nuestra vida segundo a segundo. 

Nuestras decisiones y acciones nos definen.

Y si bien somos insignificantes dentro de muchos parámetros, dentro de otros podemos llegar a ser superhéroes y superheroínas. Entonces: ¿Qué grupo elegís habitar?

¿Más vivos o más muertos que nunca? ¿O quizás otro? (Dejalo en los comentarios!)

¿De qué preferís recargarte? ¿De quiénes ven oportunidad o de quienes viven en un constante apocalipsis?

Una sola noticia a tener en cuenta si estás en estos extremos: El estrés mata. Y la clave está en mantenerse productivos, no “ocupados”, encontrar un sano equilibrio que te permita desafiarte pero sin exigirte de más.

Y un par más de anuncios, con el diario del lunes:

? Ya fuimos fatalistas durante mucho tiempo y NO FUNCIONÓ.

? Ya nos peleamos por poder y no funcionó.

? Luchamos por el orgullo y terminamos más solos que unidos.

? Robamos por envidia y conseguimos resentimiento.

? Estábamos muertos de espíritu y solo conseguimos sentirnos peor.

Y que diga esto no cambia nada (para bien y para mal!) Porque sin embargo y gracias a nuestra naturaleza… tenemos la oportunidad, mientras sigamos respirando, de volver a nacer en cada inhalación.

Tan cliché como real. ?

Reconstruirnos desde el amor y el respeto (primero por nosotros mismos y después por otros) es para mí, el único camino posible para dejar de hablar de un cambio y comenzar a SERLO.

Un ejemplo de esto: Ana Romero. ?

Una mujer apasionada y sabia (entre tantas muchas otras cosas!) con una historia profunda e inspiradora. Los invito a poner play al menos unos minutos… verán que no hace falta que les pida que lleguen al final. Lo harán ustedes mismos y quizás, terminando así por cambiar definitivamente de rumbo. 

 Ismael

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El poder del cambio interno ⚡

El poder del cambio interno ⚡

¿Cómo convivir (y trabajar) con lo que nos pasa?

¿Cómo convivir (y trabajar) con lo que nos pasa?

¡Último tramo! ¿Ya recargaste tu energía?

¡Último tramo! ¿Ya recargaste tu energía?

SUSCRIBITE AL NEWSLETTER

Nombre
Email
>