mayo 17, 2022

Mente en crecimiento «mata»​ malestar

Cuando sentís que las cosas te sobrepasan…

¿A dónde vas? ?

Y no me refiero específicamente a algún lugar físico o a tomarse vacaciones en una playa paradisíaca.

? Te propongo lo siguiente: Quiero que pienses dónde te lleva tu mente (o dónde vas físicamente) cuando buscás estar tranquilo.

¿A algún paisaje en especial, a una persona, a un momento? ?

Donde sea que quieras encontrarte cuando te pensás sereno, sin preocupaciones ni problemas: Andá más seguido.

Parece una tontería aclararlo, pero a veces estás con tantas cosas en la cabeza que terminás inclinándote para el lado del estrés, lejos de encontrar la manera de volver a sentir tranquilidad. Y digo esto porque te entiendo: todos hemos pasado por momentos difíciles alguna vez. ?

Ojo ?, no digo que sea fácil. Como todo proceso, lleva práctica y tiempo adquirir el hábito. Es cuestión de prueba y error. Pero creo que es fundamental y sanador poder tener a mano ese rincón en el mundo que nos hace sentir bien cuando las cosas van un poco mal. 

Es muy importante que puedas trabajar en vosrevisar tus hábitos y -más aún- trabajar en tu actitud ¿Por qué menciono esto? ? Porque esta palabra es más importante de lo que muchos creen: Tu actitud puede definirte.

Si adoptás una actitud positiva, no solo el mundo te va a ver así, sino que vas a percibir y atravesar las cosas desde otro punto de vista. Lo mismo sucede al revés, lo que puede poner trabas en tu progreso. Tené en cuenta que es responsabilidad tuya que nada le gane a tus ganas de crecer. ?

Tampoco digo que todo vaya a ser color de rosa y que es la solución a todos los problemas. Existen momentos buenos y “malos” que no vamos a poder evitar, pero sí podemos empezar a controlar cómo reaccionamos ante ellos.

? Quiero recordarte y recordarme a mí también que cuando sientas que las cosas no salen como queremos ¡no está todo perdido! ?: Estamos en constante crecimiento y -afortunadamente- nunca dejamos de aprender de las cosas que nos suceden ¿Por qué no sacar ventaja de eso?

(Friendly reminder: No está mal sentirse mal, no te castigues)

Entonces… momento de la reflexión final (y como digo siempre, no se trata de dar consejos sino de reflexionar juntos):

? Cuando sientas que las cosas se complican un poco más de lo esperado: Respirá. Permitite una pausa de todo eso que te está enloqueciendo y viajá -mental o físicamente- a ese lugar, esa persona o ese momento que te reconforte y te haga sentir tranquilo, seguro, capaz de todo.

? Y tené en cuenta que la actitud es CLAVE. Entonces, te invito también a entrenar esa forma de afrontar las diversas situaciones en las que nos sumergen la vida y nuestras decisiones. A revisar tus hábitos (cambiar algo de ellos si es necesario) y a cuidar tu salud mental, siempre. ?

Ah, y acordate de comentarme: ¿Dónde viajás cuando buscás sentirte en paz? Me encantaría saber ?

ARTÍCULOS RELACIONADOS

¿Cómo convivir (y trabajar) con lo que nos pasa?

¿Cómo convivir (y trabajar) con lo que nos pasa?

¡Último tramo! ¿Ya recargaste tu energía?

¡Último tramo! ¿Ya recargaste tu energía?

En un mundo sobreestimulado ¿Menos es más?

En un mundo sobreestimulado ¿Menos es más?

SUSCRIBITE AL NEWSLETTER

Nombre
Email
>