septiembre 14, 2021

Muchos humanos, una misma búsqueda ?

No importa si sos dueño de tu propia empresa o si estás trabajando en una.

Tampoco si recién estás construyendo tu vida profesional o si hace años que estás trabajando.

Al final del día, seas quien seas y estés en la posición que estés, todos nos encontramos buscando y necesitando lo mismo. ?‍♂️

¿A qué me refiero?

Me animo a comenzar a reflexionar y escribir, en el mientras tanto, una vez más.

Permiso… ✋

Pasamos miles de horas sentados en la computadora, muchas veces más ocupados que productivos, en búsqueda de “algo más”:

? De lanzar un proyecto nuevo

? De alcanzar el objetivo que nos propusieron

? De generar engagement en redes

? De lograr ser la cara de una marca

? Organizando eventos y capacitaciones

? Deseando ser protagonistas de una “vida laboral exitosa”

? De mejorar nuestra calidad de vida y, en algunos casos, la de nuestra familia

Ahora, me sale preguntar… 

¿Eso nos termina por llenar?

Estar encerrados en nuestros cuartos/oficinas nosotros con nosotros mismos ejecutando el plan ¿Es suficiente? ?

Sigo pensando y recuerdo en el mismo momento:

«El 90% de las personas que renuncian a su trabajo, lo hacen POR SUS JEFES», decía en la última edición de Somos Humanos y Digitales Marina Diaz Ibarra.

¿Por qué será? ¿Será que eso que buscamos no es dado por la mayoría de los que ejercen este rol? ?

Y más profundo aún… ¿Nosotros nos lo damos?

¿O alguna vez sentiste que tenías ganas de renunciar a vos mismo con tal de callar y «conformar» a tus jefes internos? ?

Desde siempre creo que el ser humano tiene como necesidad vital la COMUNICACIÓNEL DIÁLOGO.

Y creo entender y me animo a arriesgar, más aún después de pasar aislados mucho tiempo, que todo lo que hacemos lo hacemos con el fin de compartir con otros y vivir en comunidad.

Incluso, e hilando más fino o intentando ser más puntual, presiento que al final del día todos necesitamos de una conversación  y de una escucha activa. De esas que nos regalan un feedback constructivo que eleva nuestro estado actual y nos lleva hacia otro lugar. ??❤️

He asistido a muchas charlas y entrevistas de grandes oradores y personalidades y no hay quien no haya terminado su conferencia y haya bajado con sus pares a preguntar:

¿Y? ¿CÓMO ESTUVE? ¿CÓMO LO HICE? ¿SE ENTENDIÓ EL MENSAJE? ?

Entonces, hoy la reflexión invita a la construcción de una real empatía entre la comunidad de emprendedores que creo que somos (y fuera de ella también, claro! ?).

Compartir, desde el amor, una escucha activa y una conversación presente.?

No hay construcción sin un otro, sin un debate.

Todos, sin importar cuándo leas esto, estamos necesitando una oreja… un momento, un diálogo. ?

¿Será que en la era de la comunicación la buscamos y necesitamos más que nunca??

¿Cómo es tu comunicación interna? ¿Y con tu familia? ¿Tu equipo? ?

Las palabras y los silencios no son inocentes.

La comunicación es capaz de construir imperios y destruir mundos.

¿Con qué fin la vas a usar? Esa es tu responsabilidad. ?

Ismael.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El poder del cambio interno ⚡

El poder del cambio interno ⚡

¿Cómo convivir (y trabajar) con lo que nos pasa?

¿Cómo convivir (y trabajar) con lo que nos pasa?

¡Último tramo! ¿Ya recargaste tu energía?

¡Último tramo! ¿Ya recargaste tu energía?

SUSCRIBITE AL NEWSLETTER

Nombre
Email
>