septiembre 6, 2022

No sos un Tesla: ¡Despabilá!

¿Qué pasa cuando las cosas que hacemos terminan saliendo en piloto automático?

Levantarse a apagar la alarma, llevar a cabo tareas del trabajo o del hogar, escribir un artículo… 👀

A veces me encuentro en mi horario de trabajo, o incluso en los momentos en los que estoy con mi familia, amigos o completamente solo, actuando en piloto automático.

🤔 ¿Te pasó alguna vez?

Es interesante cómo a veces nos abstraemos tanto de lo que estamos haciendo. Pero, ¿cómo hacer para volver a este plano y prestar atención a lo que estamos haciendo?

Y no solo prestar atención, sino también darle importancia, ponerle ganas.

Porque, al fin y al cabo, mucho de lo que somos lo demostramos con lo que aportamosa los demás y a nosotros mismos. Y hablo tanto profesional como personalmente.

👉 ¿Y qué pasa cuando empezamos a dejar de prestar atención a lo que hacemos para terminar haciéndolo, como mencioné antes, en piloto automático?

Es importante que podamos buscar la razón y encontrarle una vuelta ¿No?

Ojo, no te preocupes, este no es más que un mecanismo de supervivencia de nuestro cerebro. Pero, ¿queremos solo sobrevivir? ¿O queremos vivir nuestras vidas de manera activa? 🤯

No somos uno de esos autos modernos, tipo Tesla, que se manejan solos y nos llevan donde queremos ir sin mover un dedo (necesito uno de esos 🤭). Somos personas. 

Quizás sea tan solo cuestión de cambiar nuestros métodos, y así lograr nuevos resultados. Hacer alguna modificación en nuestra rutina, gestionar nuestra mente para poder estar en el aquí y ahora.

Pienso, pienso y pienso… Hay muchas opciones a las que aferrarnos para cuando nos encontramos en esta posición.

Pero, ¿Cuál le sirve a quién? Porque lo que me puede servir a mí, quizás a vos no. Y lo que te sirve a vos, quizás no le funciona al vecino.

Uf, qué interesante. 🙌 Tantas personas, tantas mentes, y tantas otras soluciones a las “problemáticas” que pueden aparecer en nuestras vidas. ¿Cómo saber cuál es para cada uno de nosotros?

Lo importante es definir cómo queremos o cómo vamos a decidir afrontar cada cosa que se presente en nuestras vidas: Empezar a ser CONSCIENTES.

✅ Conscientes de nuestros pensamientos.

✅ Conscientes de lo que sentimos.

✅ Conscientes de lo que estamos haciendo en ese preciso momento.

Creo que es súper clave que podamos gestionar todo esto que nos pasa y ser totalmente conscientes (¿Cuántas veces habré dicho esta palabra ya? 😵) de lo que pasa por nuestra cabeza, de nuestro cuerpo, de nuestro entorno… Dedicar tiempo para aprender lo que necesitamos.

Entonces, ¿Cuál es mi objetivo de hoy? 👇

🤝 Invitarte a que prestes atención plena a cada cosa que estás haciendo, por más pequeña que sea. Registrar cómo te sentís con eso, qué te hace pensar, qué creés necesitar.

🤝 Invitarte a encontrar nuevas maneras de motivarte para seguir avanzando día a día.

🤝 Invitarte a que, si es necesario, hagas una pausa. El estrés y la ansiedad, a veces, pueden jugar malas pasadas.

🤝 Invitarte, sobre todo, a que vivas la vida. Que disfrutes de cada minuto, que seas un protagonista de todo lo que te sucede.

Y, de paso, preguntarte, para poder compartir entre todos: ¿Qué hacés cuando te encontrás en piloto automático? 🙏

ARTÍCULOS RELACIONADOS

¿Escuchás a los demás o bajaste el volumen?

¿Escuchás a los demás o bajaste el volumen?

“PARAQUÉ”, paradigmas que nos limitan.

“PARAQUÉ”, paradigmas que nos limitan.

¿Amigo o enemigo? ¿Qué elegís? 🤔

¿Amigo o enemigo? ¿Qué elegís? 🤔

SUSCRIBITE AL NEWSLETTER

Nombre
Email
>