noviembre 8, 2022

Paren el mundo, ¡quiero descansar!

Cada vez falta menos para que termine el año. En un abrir y cerrar de ojos vamos a estar con una copa en la mano brindando por el 2023.

Qué impresionante cómo pasa el tiempo, ¿No?

Pero no te quiero hablar de eso hoy, sino de otra cosa: ¿Cómo te sentís a esta altura del año? Últimamente me encuentro con respuestas muy similares, entre ellas: 

📌  Agotamiento mental.

📌 Sensación de no poder con todo a tiempo.

📌 Correr a todos lados.

📌 Falta de energía.

📌 Procrastinación.

📌 Falta de concentración.

Y no me parece casualidad que sean tantas personas con la misma sensación.

Después de la pandemia, entramos en una especie de bucle en la que nos encontramos todo el tiempo corriendo de acá para allá y llenos de cosas para hacer: proyectos, trabajo, estudio, etcétera.

👀 Y ni hablar del momento en el que los límites entre el horario laboral y los momentos personales se encontraron dados vuelta con el encierro y haciendo todo en un mismo lugar. No había un equilibrio.

No nos dimos ni un solo día para procesar todo lo que sucedió durante este periodo y el tiempo en cuarentena, por lo que nos terminamos encontrando en un acelere que puede terminar por agotarnos, y sobre todo con el trabajo.

Pero el tema es, ¿Qué pasa si esto se vuelve algo crónico? 🤔

Porque, si no tenemos ganas de trabajar, de estudiar… Si no nos resulta placentero y termina siendo una tarea desgastante y agotadora: ¿Cómo vamos a ofrecer un buen desempeño?  No podemos dar lo que no tenemos.

La Asociación Estadounidense de Psicología investigó e hizo estudios sobre este tipo de cansancio, al que le llaman Burnout 🔥(síndrome del trabajador quemado), y en los últimos años fue incrementando, sobre todo después de la pandemia por COVID-19. 

👉 ¿Por qué te menciono esto? Porque no se habla tanto como creo que se tendría que hacer del estrés laboral en cualquier ámbito y es necesario reconocer los tipos de estrés y trabajar en ellos.

Bryan Robinson, un psicoterapeuta de Estados Unidos, dijo en una entrevista:

“El burnout nace del estrés acumulado que no se ha podido gestionar”.

Entonces, ¿esto es evitable? ¡Sí, por supuesto! Es SÚPER importante que cada vez más entrenemos nuestra capacidad de gestionar nuestras emociones y pensamientos

Y sobre todo, reconocer cuando estemos agotados, nos falte motivación o con fatiga… No esperamos a sentir que estamos quemados.

😵 ¿Por qué esperar a que se prenda fuego todo para ir a buscar el extintor? ¡No esperes!

Sé dueño de tu vida y no un simple espectador que ve las cosas pasar. Es importantísimo para mí que podamos prestar atención día tras día a lo que nos pasa. Sino, las cosas se complican tanto para nosotros como para lo que queramos hacer.

Quiero comentarte lo que sugieren algunos profesionales cuando nos encontramos en alguna situación similar:

🙏 Marcá límites: Una vez que terminaste tu horario laboral, ya está. Dedicate tiempo a vivir más que por el trabajo, no es sano que estés 24 horas trabajando o pensando en ello, es súper importante que puedas encontrar tiempo para vivir tu vida.

🙏 Dedicá tiempo al autocuidado: Cualquier cosa que te ayude a despejar, a relajarte, a sacarte cosas de la cabeza: ¡Hacelas! Ya sea juntarte con amigos, salir a caminar, comer en casa con la familia, escuchar música…

🙏 Hacé micropausas: Cuando sientas que las cosas te desbordan, tomate unos minutos. Prestá atención a lo que te rodea, a lo que te pasa, a las cosas que estás haciendo aquí y ahora. Despejá la cabeza de todo lo que tenés que hacer o puede pasar en el futuro. Viví el momento.

🙏 Buscá ayuda: Si creés que no podés solo, entonces buscá a alguien que sientas que pueda ayudarte a sentirte mejor.

🙏 Cambiá el enfoque: Como siempre te digo, no se puede controlar TODO. Entonces, separá las cosas que están a tu alcance de las que te exceden. Y cuando no puedas resolver algo, buscá cambiar de perspectiva. Puede servirte charlarlo con alguien más o escribirlo y empezar a listar distintas opciones.

Y sobre todo, ¡recordate que vos podés con esto y mucho más! Porque las palabras tienen un peso, es importante que decidas cómo te vas a hablar. 

Ahora quiero que me cuentes, ¿cómo te tiene este año? 

A mí, se me pasó volando 🚀

ARTÍCULOS RELACIONADOS

No sé lo que quiero 🤷♂️

No sé lo que quiero 🤷♂️

CAMBIÉ DE CASA, CAMBIÉ DE PAÍS 🌍

CAMBIÉ DE CASA, CAMBIÉ DE PAÍS 🌍

¿Qué hacés cuando te sentís desmotivado?

¿Qué hacés cuando te sentís desmotivado?

SUSCRIBITE AL NEWSLETTER

Nombre
Email
>