¿Cómo te llevás con la presión?
Las expectativas propias, las ajenas, el miedo y la ansiedad de que las cosas no salgan como esperamos y como los demás esperan…
Uf, ya te agoté, ¿No?
El sábado, luego de la victoria de Argentina en la fase de grupos contra México, el DT argentino Lionel Scaloni habló un poco sobre esto en su conferencia de prensa, resaltando la presión y las expectativas que ponemos (nosotros, ellos, ¡todos!) en un equipo que, ya de por sí, carga con su propia mochila… 🤯
🤔 Las palabras de Scaloni me dejaron pensando lo que quedó del fin de semana, y me llevó a reflexionar sobre cómo elegimos tomarnos este tipo de cosas.
Porque esto no solo pasa en el fútbol: pasa con nuestros estudios, nuestro trabajo, nuestras relaciones, hobbies, y la lista es infinita.
Es como si constantemente tuviéramos que demostrarle algo a alguien, a quien sea. Y más aún (apreciación personal) con las redes y la manera en la que atraviesan nuestra vida- ¿No es desgastante? 😵
Ahora, volviendo un poco sobre mis palabras… Te dije “cómo elegimos tomarnos este tipo de cosas”. ¿Sabés a qué me refiero?
¡Sí! El poder de la gestión 💪
Lo que siempre te repito (¡Ya te leímos, Isma!). Nosotros tenemos el poder de decidir cómo vamos a gestionar y a actuar ante este tipo de sensaciones. Porque sentirse libre de tomar cualquier camino, de fallar y volverse a levantar, de triunfar… Es una decisión y debería de ser solo tuya.
Ahora, ¿Es tan fácil como suena? Ojalá lo fuera. Pero sí podemos trabajar para evitar que estas presiones nos afecten lo mínimo posible. Paso a paso, uno no aprende de la noche a la mañana.
🤷 ♂ ️ La vida es corta, ¿nos la vamos a pasar sintiendo la presión de cumplir con todo y todos sin disfrutar de lo que hacemos? ¡De ninguna manera! El momento es HOY.
Adoptá la actitud que creas necesaria para poder generar este cambio. Porque si no sos vos el protagonista de tu vida, ¿a quién le estás dejando el protagonismo?
Las personas que nos rodean pueden tener las mejores intenciones y querer lo mejor para nosotros. Pero cuando esto se empieza a volver sofocante, o empieza a generarnos la presión de “tener que hacer todo bien”, sumado ya a las expectativas que nosotros mismos nos ponemos, es momento de clavar el freno de mano y preguntarnos:
✔ “¿Por quién hago esto?”
✔ “¿Qué quiero lograr?”
✔ “¿Estoy disfrutando del proceso?
✔ “¿Cómo elijo gestionar esto que me pasa?”
El lenguaje no es inocente. A veces podemos no darnos cuenta de qué y cómo comunicamos las cosas. Por eso es tan importante que elijas con qué palabras vas a elegir comunicarte con los demás y, sobre todo, con vos.
🙏 Entonces, hoy quiero invitarte a jugar por vos, gestionando lo que te pasa, lo que sentís, lo que los demás te transmiten, de manera que, lejos de presionarte, se convierta en el mayor impulso para seguir logrando todo eso que tanto querés.
¡Vos podés! 💪