diciembre 29, 2020

¿Qué te vas a llevar del 2020 al 2021?

Estamos a días de terminar el 2020. Un año de esos que pertenecerán a la historia mundial y a los relatos de muchas sobremesas familiares por, seguramente, largos años. ?

Así es. A días de terminarlo y, en nuestro recuerdo, a solo unos momentos de haberlo comenzado ¿No te parece? 

? ¿Qué es lo que pasó?

? ¿A dónde están todos esos meses que creemos no haber vivido?

? ¿Qué es aquello que podemos rescatar?

Yo creo que grandes cosas:

? Encuentros inesperados y otros planeados.

? La dedicación a aquellas cosas a las que no le dedicábamos tiempo.

? Las miles de conversaciones internas e interminables con nosotros mismos.

? Las cientos de cosas que no sabíamos y ahora sí. Y las millones que nos quedan por saber y descubrir.

? Las incalculables preguntas que aún no tienen respuesta. 

Y así podría seguir y seguir…

No es que busco ser un optimista empedernido, sino que elijo serlo.

Porque, como siempre te cuento, he tenido altos y bajos (muy bajos ?) en mi vida.

He pagado mis cuentas en su totalidad y he tenido que pagarlas tarde, también.

He dado dinero y también he tenido que pedirlo.

Lo sabés. Durante el año hablamos de todo esto. Y sé que me entendés porque ambos lo vivimos, algunos sin duda más que otros, pero todos estamos tratando de salir adelante. ?‍♂️

Y cuando caes en cuenta de que tarde o temprano todo pasa, el cuadro de la vida comienza a verse distinto. Porque son estas las experiencias que te reconfirman que, siempre, el mundo en cualquier momento y contexto es más rico si lo miramos con ojos de niños.

¿Inmadurez? No caigas en eso. ?‍♂️

Muchos pecarán de prejuzgar esta postura por miedo a adoptarla (hay que ser muy valiente para sonreír en los momentos más difíciles)… pero ¡CONFÍO EN VOS!

Se que después de un año de compartir miles de contenidos y debates sobre la actitud que tomamos ante la vida y nuestras decisiones, supimos aprender y nos han servido para crecer a ambos. 

¿Conocés la segunda flecha de Buda? ?

La primera, es la circunstancia (que no tenemos bajo nuestro control).

La segunda, es la que decidís clavarte vos después de observar esa realidad o momento.

Entonces… ¿Me acompañás una vez más en esta última reflexión del año?

No hay texto alternativo para esta imagen

¿Qué es lo que vamos a decidir tomar de este 2020? Cerrá los ojos y mirate. ?‍♂️

Aplaudite por estar de pie y por haber surfeado con valentía esta ola inesperada.

Que los miedos se queden en este año que pasó.

La pandemia nos lo demostró:

EL MOMENTO ES AHORA (las frases cliché toman otro sentido después de algunas vivencias!)

Cualquier cosa que puedas hacer o sueñes con hacer, hacela. ?

Si querés ser escéptico, Ok. Pero aprendé a escuchar.

Ese es mi consejo.

Dudá de todo aquel que te enseñe algo…

Te enseña desde sus creencias, sus miedos, sus limitaciones, sus ideales, sus paradigmas…

Pero aprendé a escuchar porque puede haber sabiduría, quizás no todo esté filtrado por su visión de la realidad… o quizás si, pero puede haber mucho para aprender…

O aunque sea poco, puede ser útil.

Y el resto… permitite jugar. Disfrutá, divertite. 

No permitas que el confort siga ganándole a tu pasión y a tus ganas de hacer y crear tu propio camino. 

Confía en tu capacidad. Tu creatividad, puede hacerte millonario/a. ? 

Por ejemplo: “Democratizar la digitalización”

¿Crees que ese es un objetivo imposible de lograr? 

Te sorprenderías viendo ese recorte de Somos Humanos y Digitales, entonces, junto a Juan Merodio. Y más aún, si te dijese que, como él, hay muchos que estamos en la búsqueda de lograrlo.

¿Qué quiero decirte hoy?

Que pase lo que pase mañana, vos siempre podrás salir adelante de cualquier situación si no te permitís renunciar a lo único que te va a salvar siempre:

A VOS MISMO/A.

¿Seguimos andando juntos en 2021?

Espero encontrarte acá por mucho más. Gracias por tu compañía. ❤️

Abrazo grande!

Ismael.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

¿Escuchás a los demás o bajaste el volumen?

¿Escuchás a los demás o bajaste el volumen?

“PARAQUÉ”, paradigmas que nos limitan.

“PARAQUÉ”, paradigmas que nos limitan.

¿Amigo o enemigo? ¿Qué elegís? 🤔

¿Amigo o enemigo? ¿Qué elegís? 🤔

SUSCRIBITE AL NEWSLETTER

Nombre
Email
>