noviembre 30, 2021

¿Qué ves cuando te ves?

¿Qué ves cuando te parás frente al espejo? 

¿Cuánto tiempo dedicaste a valorar todo tu esfuerzo y logros a lo largo del año?

La percepción que tenemos sobre nosotros mismos y los demás puede afectar nuestro rendimiento en el ámbito personal y profesional ¿Sabías? ?

 Y, en lo que me concierne, de compararse con los demás no zafamos. Que tire la primera piedra quien NUNCA lo haya hecho ?

En una época en la que nos encontramos constantemente conectados con un otro, es hasta más fácil caer en eso. El mundo digital cada vez toma más protagonismo en nuestras vidas y tenemos que aprender a usar todas estas herramientas de manera consciente.

Debemos adaptarnos a los tiempos de ser humanos y digitales sin que nos afecte negativamente.

? ¿Cuántas veces deseaste lo que otro había logrado? ¿Cuántas otras dijiste “uh, yo a esta edad no logré lo que fulano”? ¿Cómo y con quién te comparás?

Tengo un consejo para vos: que lo que los demás hacen de su vida no te afecte. Cada uno atraviesa distintas situaciones, dificultades y eventos únicos en su vida. No sirve compararte con alguien más si lo vas a hacer del lado de la queja y el remordimiento.

Además, en las redes sociales todos mostramos lo que queremos que el otro vea, pero, ¿Y lo que no ven? No sabemos de la vida del otro por solo scrollear en sus redes desde nuestro celular.

Por otro lado, como seres humanos no podemos controlar todo (¡qué locura sería poder hacerlo! ?). Y una de las cosas sobre las que no podemos tener control total es sobre nuestras emociones:

 No podemos elegir cuándo vamos a sentir qué cosa, pero sí podemos GESTIONAR estos sentimientos para utilizarlos a nuestro favor.

Entonces, cuando te enojes, cuando te frustres, cuando estés triste por sentir que no estás logrando lo que te proponés porque no estás donde querés, o porque sin quererlo estás comparándote con alguien totalmente diferente a vos: resignificá esas emociones (esa al menos es mi humilde invitación!).

? Date unos minutos para respirar hondo y pensá en vos y en cómo llegaste a donde estás hoy. Comparate con tu vos del pasado. Felicitate por todo lo que fuiste logrando a medida que pasó el tiempo. Abrazate.  Y hacete la siguiente pregunta:

¿Tus hábitos de hoy te llevan al objetivo que planteaste o solo te alejan más?

¿Querés llegar más lejos? ? Te propongo algo:

Mentalizate, aprendé, aplicá todos tus conocimientos y energías para que ese cambio sea posible. El cambio SIEMPRE empieza por VOS (Sí, lo voy a repetir hasta que se cansen ?)

¡¿Cómo?¡ ¿Que es muy tarde para cambiar de rumbo? ¿Que fulano es mejor que vos? ¿Que no sos capaz? ¡¿Quién te dijo todo eso?! ?♂️

Te sugiero animarte a eliminar todas esas verdades que creías absolutas en tu vidaCuestionate TODO. Tirate a la pileta porque hasta que no estés ahí no vas a saber qué es verdad de todas estas premisas que se te grabaron en la cabeza e impiden cumplir tus metas.

Eso sí, cumplir metas y lograr cambios en nuestra vida implica tiempo y esfuerzo. No te propongas objetivos inalcanzables en tiempo récord. Abrazá el proceso y avanzá paso a paso. ¡Nadie te corre! ?

Entonces, 

Te invito a explotar TODO tu potencial. Convertirte HOY en la persona que querés y dejar de compararte con gente que no atravesó lo que vos a lo largo de tu vida.

? Te invito a que cuando te mires al espejo estés conforme y ORGULLOSO de la persona en la que te convertiste.

¿Qué decís? ?

Ismael.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

¿Escuchás a los demás o bajaste el volumen?

¿Escuchás a los demás o bajaste el volumen?

“PARAQUÉ”, paradigmas que nos limitan.

“PARAQUÉ”, paradigmas que nos limitan.

¿Amigo o enemigo? ¿Qué elegís? 🤔

¿Amigo o enemigo? ¿Qué elegís? 🤔

SUSCRIBITE AL NEWSLETTER

Nombre
Email
>