¿Cuántas veces por miedo a perder te viste agilizando procesos sin importar que tan alineados estaban con tus valores y propósito? ?
O más cuestionable aún… ¿Cuántas veces, incluso, cediste lo que creías que éticamente nunca ibas a negociar por el hecho de conseguir todo YA? ?
Podría seguir indagando y escribiendo preguntas tales como: ¿Por qué? ¿Para qué? ¿Para quienes hiciste eso? Sin embargo…la pregunta que elijo para hoy (y optando por un rol más protagónico de esta escena) es:
¿QUIÉN TE CORRE? ?
Pregunta que me he hecho y me sigo haciendo cada vez que siento que la inmediatez me come. Sin siquiera entender muy bien por qué lo hace, cuando lo hace. ?
Y comparto algunas hipótesis que me he respondido, sin necesidad de hacer una auto referencia porque sí; sino para que logremos empatizar al menos con las excusas que nos ponemos (porque me animo a apostar que vamos a coincidir con alguna).
(¿Nos dijiste predecibles, Ismael? Un poco ?)
Entonces ahí estaba preguntándome a mí mismo:
¿QUIÉN TE CORRE ISMAEL?
Y buscando escaparme de mi mismo me dije:
– La sociedad
– Mi pareja
– La cultura
– Mis padres y lo que me enseñaron como correcto (e incorrecto)
– Lo que debo ser y hacer (mis creencias)
– Mis amigos
– Mi país
– Mi situación económica
Y probablemente pueda seguir y seguir enumerando todo lo que alguna vez declaré como culpables de mi ansiedad y de querer y NECESITAR lograr todo para YA.
Pero por suerte algo (o mucho) cambió y con el tiempo, aprendí que:
La sabiduría requiere de una variable imposible de hackear…el tiempo. ⏱
Y que para lograr eficiencia es necesario pasar por mucha práctica y atravesar momentos de prueba y error (EXCLUYENTE! ?).
Por ende, si bien hoy es importante comunicar la necesidad de contar con líderes que entiendan que el error es parte de proceso… creo que lo más importante de compartir es que EL PRIMERO QUE SE LO TIENE QUE PERMITIR SOS VOS.
(Lo más difícil del proceso, quizás! ?)
Vos sos tu propio líder.
Entonces…
¿QUIÉN TE CORRE?
(Pensándolo así no existen tantos culpables ¿No? Sin embargo, parece ser que la responsabilidad se multiplicó!)
La cultura existe porque nosotros las creamos. La tecnología existe porque nosotros la creamos. El país es lo que nosotros construimos y la sociedad es lo que -en conjunto- sus ciudadanos son.
Entonces… ¿Qué visión es la que queremos compartir de futuro? ¿Una catastrófica en donde todos corremos sin sentido alguno o una en donde usamos nuestras habilidades e inteligencia para optimizar nuestras creaciones? ?
A mi me gustaría que aprovechemos todas las facilidades que hoy tenemos (y que antes no existían) para contagiar generosidad, aprender a caminar, volver a planificar a conciencia (aprovechando la digitalización y automatización a nuestro favor) y ocupándonos de lo que realmente importa: NUESTRO BIENESTAR. ❤️
No hace falta que comentes ahora, si no sabés bien qué. El posteo se queda guardado gracias a que la nube lo permite. ?
Repito: ¿Quién te corre?
Como diría esa publicidad de hamburguesas tan conocida: ¡No te comas el verso! ?
Ismael.