enero 25, 2022

Si mañana se terminara el mundo, ¿cómo vivirías tu vida HOY?

¿Qué harías si te dijeran que te queda un año de vida? ¿Cambiarías algo o dejarías todo como está? ?

Cuando nos hacen estas preguntas solemos responder que viviríamos cada día a pleno, que lo pasaríamos con seres queridos y haciendo lo que nos gusta, que haríamos lo que no nos animamos antes.

? Pero, ¿por qué esperar a una situación hipotética y extrema con un diagnóstico de ese tipo para empezar a pensar qué es lo que nos gustaría hacer de nuestra vida?

La vida es un constante ida y vuelta de situaciones que nos sorprenden día a día. No podemos controlar lo que nos va a pasar mañana, ni lo que nos deparará el futuro, pero sí podemos controlar nuestras DECISIONES. ?

¿Y si decidís que es momento de empezar a vivir por y para vos? 

? ¿Y si decidís que es momento de dedicarte a lo que te gusta?

? ¿Y si decidís que querés seguir creciendo en tu trabajo?

Nada ni nadie te frena. Las decisiones son TUYAS, y podés tomarlas cuando y como quieras. Ahora, ¿por qué la necesidad de que algo externo pase para hacerlo? ?

A veces esperamos a que eso suceda para agarrar el volante y elegir el camino que queremos tomar. ¿Y si lo hacemos cuando tenemos ganas? ¿No es mejor?

Nuestro tiempo en este mundo y en esta vida es incierto, nada nos asegura cuántos años vamos a vivir ni cuánto tiempo vamos a tener para lograr nuestro objetivo. Por eso te propongo: ¡Accioná ahora! ?

¿Y qué si en el medio fracasamos? ? Es más valioso aprender de los fracasos que no haber fallado nunca. En mi opinión, de cada error se aprende.

Eso sí, es importante (para mí, al menos) comprometerse con el aprendizaje, llevarlo a la práctica y no dejar que se estanque en una simple teoría. Y sobre todo, prestar atención a lo que el fracaso nos enseña, pero no quedarnos hundidos en un sentimiento negativo, sino, como mencioné antes, aprender de ellos y valorar más nuestros aciertos y virtudes. ?

¿Y si critican? Que critiquen. Si te va bien van a hablar, si te va mal también. ¿Qué importa? Es tu vida y podés hacer lo que quieras de ella.

Siempre habrá giros inesperados, piedras en el camino, nuevas opciones que quizás antes desconocías, la vida es así. Todo cambia, todo evoluciona y todo se transforma, para “bien” o para “mal”. Si necesitás cambiar algo de tu vida para poder estar mejor con vos y con los que te rodean, hacelo, no te resistas al cambio, abrazalo. ?

? Entonces, ¿por qué no vivir nuestra vida a pleno? porque tenemos ganas de disfrutar nuestro paso por este planeta, porque tenemos ganas de ser felices, porque tenemos ganas de lograr lo que nos proponemos, porque sí.

No esperes a que anuncien la caída de un meteorito gigante sobre tu cabeza ☄ o la vuelta de los dinosaurios ? para decidir lo que querés de tu vida. Sé agradecido con lo que tenés, sin estancarteSi querés algo mejor, ¡andá por eso! Es tu vida y te merecés todo lo que quieras.

No te digo de recurrir a la frase “vivir todos los días como si fuera el último” porque no queremos vivir angustiados porque se termina, ¿no? ?. Pero sí que tengas en cuenta qué pensaste con la pregunta del principio, y todas esas cosas que se te ocurrieron, las tomes en cuenta para implementarlas en tu vida.

¿Por qué? Porque a la vida hay que vivirla hoy, ¡no la pospongas! ?

¿Qué decís? ¿Te sumás conmigo? ?

Ismael.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

¿Escuchás a los demás o bajaste el volumen?

¿Escuchás a los demás o bajaste el volumen?

“PARAQUÉ”, paradigmas que nos limitan.

“PARAQUÉ”, paradigmas que nos limitan.

¿Amigo o enemigo? ¿Qué elegís? 🤔

¿Amigo o enemigo? ¿Qué elegís? 🤔

SUSCRIBITE AL NEWSLETTER

Nombre
Email
>