septiembre 13, 2022

¿Sos equilibrista? 🤸‍♀️

Todos buscamos tener una vida perfecta.

Pero… ¿Nos atrevemos a dar el salto? 🤯

Hace unos días, el actor Mauricio Dayub, contó que su abuelo solía decir: 

«El mundo es de los que se atreven a perder el equilibrio»

Frase que me quedó grabada en la cabeza desde que la escuché, y me hizo pensar en un millón de cosas (bueno, no tantas 🤭).

Entonces, pensando y pensando, le encontré un significado que calzaba perfecto para lo que quería hablarte hoy. 

 Aunque todos estemos de acuerdo en que deseamos una vida equilibrada y llena de las cosas que queremos, ¿Todos estamos dispuestos a “bancarnos la pelusa”? ¿O solo algunos se atreven? 🤔

Porque, para llegar donde queremos, para lograr este equilibrio. Primero hay que estar abierto a los cambios, a correr nuevos “riesgos”. ¿No?

Imaginate esto 👉 Un equilibrista camina por la cuerda floja, con una seguridad y un equilibrio casi imposible de creer. Ahora, si te ponés a pensar:

¿Cuánto tiempo le llevó poder estar en ese lugar? ¿Cuántas caídas, cuántos golpes, cuántos obstáculos habrá tenido que pasar para estar ahí? ¿Cómo fue que decidió animarse a caminar por ahí?

Bueno, lo mismo pasa en otros ámbitos. Para poder conseguir lo que querés, en algún punto, vas a tomar riesgos. Vas a tener que superar miedos, dejar los juicios de lado y sortear algún que otro obstáculo.

¿Y estás dispuesto a eso? 😵

Porque del dicho al hecho, como dicen, hay un largo trecho.

🙌 Si querés encontrar un equilibrio, si querés avanzar, si querés mejorar: ¡Ponete las pilas!

Sé que decirlo suena más fácil que hacerlo, creeme, yo también tuve que tomar carrera y saltar a una pileta que, hasta que llegué, no sabía si iba a estar llena de agua o mi cara se iba a estampar contra el concreto.

¿A qué voy con esto? 🤷 ♂ ️ A que no tenemos las cosas servidas. Por eso es importante mentalizarnos. El poder de la visualización es más fuerte de lo que creés. 

Probar y probar y probar hasta que salga. Usar todo lo aprendido a nuestro favor. Animarnos a tomar esos caminos que, al final, van a depositarnos en ese lugar tan esperado.

Y si en esos momentos de desequilibrio las cosas no salen como esperás: Sacudite el polvo y seguí, ¡que la vida es una! no te rindas a la primera, demostrate de qué sos capaz, desafiate, aprende de cada uno de los momentos vividos, pensá en mejorar.

Acordate que solo vos podés controlar tu mente. 💪

📌 Quiero abrir un paréntesis para recordarte que, si alguna vez sentís que todo te desborda, recuerdes que no estás solo. Siempre va a haber alguien dispuesto a ayudarte, a acompañarte, a sanar con vos.

Es sabido que no es fácil convivir con esos momentos de desequilibrio, caídas, golpes… Por eso no todos se animan, ¿no? 

Pero el secreto está en seguir 🙏 Seguir trabajando en nosotros y en nuestros sueños. Y animarnos a vivir la vida que queremos vivir. A encontrar ese equilibrio, a disfrutar de cada una de nuestras vivencias.

Y si no estamos dispuestos a pegar ese gran salto, a desordenar un poco las cosas, ¿cómo esperamos que el cambio llegue?

Tenemos que movernos, actuar. 💥

Hoy quiero decirte eso que quizás necesitabas leer para poder pegar el salto:

🙏 Atrevete a perder el equilibrio, a convivir con él, a dejar las cosas patas para arriba y arriesgate a ir por lo que querés. 

Convertite en el dueño de tu mundo, ¿te animás? 😉

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El poder del cambio interno ⚡

El poder del cambio interno ⚡

¿Cómo convivir (y trabajar) con lo que nos pasa?

¿Cómo convivir (y trabajar) con lo que nos pasa?

¡Último tramo! ¿Ya recargaste tu energía?

¡Último tramo! ¿Ya recargaste tu energía?

SUSCRIBITE AL NEWSLETTER

Nombre
Email
>