Ya estamos transitando las últimas dos semanas del 2021. ¿Podés creerlo? ? ¡Yo tampoco!
Con estas fechas, como vengo repitiendo, aumentan los momentos de reflexión e introspección (por lo menos en mi caso ?).
Y a esta altura del año, que a algunos los agarra estresados, a otros cansados y/o ansiando las vacaciones; tengo ganas de preguntarte y preguntarme algo:
? ¿Cómo protegés tu tiempo libre?
Estoy casi seguro de que a muchos -me incluyo ?- nos han criado pensando en trabajar, trabajar y trabajar para luego, ya grandes y sin tantas energías como cuando somos más jóvenes, descansar.
Sin comentarios al respecto ¿No? Cada uno puede tener su propia opinión sobre el tema, pero a veces creo que como sociedad necesitamos una transformación de mindset.
Porque pienso:
? ¿Y cuándo vivimos sin pensar en producir? ¿Cuándo disfrutamos de nuestra familia, amigos, mascotas o de estar solos sin hacer nada?
? ¿Cuándo nos desconectamos del trabajo, del estudio, de todas las obligaciones diarias?
Después de dos años especialmente desafiantes con la pandemia y todo lo que trajo consigo, me parece importante resaltar lo fundamental de encontrar un tiempo para vos mismo y no quemarte la cabeza de responsabilidades.
Como siempre digo, pienso que es fundamental poder tomarte unos minutos al día para entender qué es lo que necesitás en tu vida (en el área personal), qué querés, dónde deseas estar. Entrenar cada uno nuestro ✨ PODER DE GESTIÓN✨ al salir de esa zona de confort y enfrentarte a los desafíos que te conducen a la vida que querés estar viviendo.
Frederick M. Alexander explica que nuestros hábitos “deciden” nuestro futuro. ?
Entonces, ¿Por qué no empezar a crear hábitos que nos acerquen a nuestra meta? ¿Por qué no crear hábitos que nos hagan felices? ¿Por qué no animarse al cambio?
En un mundo en el que hacen falta más personas que generen cambios y compartan y contagien felicidad, ¿Por qué no animarse a dar el paso y convertirse en ESA persona? Y más importante, en la persona que querés ser. ?
Se termina un año intenso y por esto mismo te invito a respirar hondo, parar un segundo de andar a las corridas cerrar los ojos y pensar ?:
? ¿Hay algo que quieras agradecer?
? ¿Cuántos momentos increíbles viviste este año?
? ¿Cuántos cambios hiciste y cuántos logros pudiste alcanzar?
? ¿Cuán cerca estás de dónde querés llegar?
Y si estás pensando en hacer un balance de tu año y encontrás algo que no te guste o quieras cambiar: Acordate que somos capaces de DISEÑAR la vida que deseamos. ?
? Tengo ganas de proponerte un challenge para estos días: Agarrá lápiz y papel ?y hacé dos círculos. En el primero, dividí al estilo pie chart con porcentajes, todas las cosas que ocupan tiempo en tu vida hoy. En el segundo, lo que desearías que ocupara tu vida el día de mañana.
Entonces, ¿cómo seguimos? ?
A partir de ahí, podés buscar el plan de acción que mejor se adecúe a vos, ¿para qué? para poder pasar de tu vida ACTUAL a tu vida DESEADA ?. Y así, incentivarte a realizar ese cambio que querés hacer, o a dejar lo que te gusta tal cual como está.
Si no podés hacerlo solo, siempre podés buscar un coach, por ejemplo, que pueda ayudarte a desarrollar las herramientas que necesitás. O incluso encontrar un partner que te acompañe a la par en el proceso. ?
¿Te animás a hacerlo? Te leo ?
Ismael.