Sigo sorprendido.
Sigo admirado.
Sigo con esperanza desde que lo vi.
Sigo orgulloso. No solo de él, sino de ellos y ellas.
? ¿Vos viste esta nota en la televisión?
Desde que la vi, estoy pasando por una montaña rusa de emociones.
En un principio, me sentí un poco enojado y triste. ??
Veo, creo que me entenderán, que como país estamos dejando ir a lo más preciado que tenemos: LAS NUEVAS GENERACIONES.
(pibes y pibas destinados a romperla toda !)
Pero al instante me sentí aguerrido. ?
Con ganas de seguir intentando, con energía para trabajar, con ganas de seguir comunicando que hay muchas más formas de las que conocemos.
Encontré un poco de lo que por momentos siento perder: LA ESPERANZA.
Termino de escuchar a Mateo e incluso, recuerdo las palabras de Jorge Branger sobre ¿Cómo sentirte invencible?
Me repetí a mi mismo (y hoy te lo repito a vos!)
? SOMOS NUESTROS FRACASOS. ?
Porque son esos momentos los que realmente terminan por definir nuestro accionar. Son esos instantes en donde te ves vos con vos mismo y decidís si estar ahí bancando tus sueños o si tirar la toalla. ?
Y dije:
¿CUÁNTAS VECES “PERDIMOS” COMO ARGENTINA? ?
¿PERDIMOS? ?♂️
¿Así nomás? ?♂️
No me permití que ese pensamiento se adueñe de mi sentir.
¿Para qué? ¿Me sumaría? ¿Después de haber escuchado tanta valentía y tanta energía iba darlo por terminado?
LO DECIDÍ:
Me sentí noqueado muchas veces… y no sé vos, pero yo me voy a levantar una vez más del piso.
No voy a dejar que me ganen esta pelea…PERDÓN, que NOS ganen esta pelea. ✋
Mirá,
LinkedIn hizo una investigación sobre las principales razones por las que la gente renuncia.
Lo veo y digo:
? ¿Por qué?
? ¿Por qué permitimos que nos traten así?
? ¿Por qué en lugar de elegir “lo mejorcito” no trabajamos para elegir visiones que nos inspiran?
? ¿Por qué no crear? ¿Por qué no producir para inspirar a romper viejos paradigmas?
? ¿Por qué siempre el camino más corto y nunca el que necesita de más profundidad?
? ¿Por qué no nos animamos a salir de dónde no nos sentimos cómodos? (y ni hablar si intentamos autoconvencernos de que lo estamos)
? ¿Por qué defender corporaciones/estructuras con las que no compartimos valores?
o mejor dicho PARA QUÉ hacemos todo esto
¿Hacia dónde nos dirigimos y con qué propósito?
(¡UNA VERGUENZA!)
También es una de las mejores cosas que vi en este último tiempo.
Claramente no por su contenido, sino porque GRACIAS a que como sociedad estamos cambiando… LA BAJARON.
Y ahí vuelvo a recobrar un poco más de lo que creía, estaba perdiendo por momentos: LA ESPERANZA.?
Hoy vengo a hacerte un pedido:
? VOLVÉ A CREER si te estabas por vencer.
? RECUPERÁ LA ESPERANZA que sentís haber perdido.
? LEVANTATE una vez más.
No prometo que sea la última.
Pero vos sos un/a guerrero/a, emprendedor/a.
Y no importa si sos Argentino/a o si sos de otro país…
No dejes que lo externo te defina.
No dejes que el contexto embarre tu visión.
No dejes que tu presente sea dibujado por otros.
Seguí luchando que no todo está perdido. ? (yo voy con vos!)
Siempre hay algo mejor por hacer, siempre hay tiempo, siempre hay un volver a empezar.
Pensá ¿Qué es lo que te motiva? CONECTATE CON ESO. ❤️
Y si no encontrás ideas, buscá inspiración en quienes sientas que te suman.
Siempre hay un Gonzalo Otálora con más de miles de ideas para inspirarte. ??
La decisión está en vos.
Y gracias Mateo, por ser la voz de tantos.
¡Volvamos a hacer de nuestra tierra, un espacio de oportunidades!
Ismael.