octubre 14, 2020

Una letra que cambia el sentido de todo ?

Todo por una letra.

(Nunca antes mejor dicho que los detalles hacen a la diferencia ¿No??) 

No alt text provided for this image

Sí, una sola L-E-T-R-A puede cambiar el curso de las cosas o más importante aún, de tu futuro y de todo lo que hagas o emprendas.

 (No, no es que lo descubrí el fin de semana largo porque estuve reflexivo… sino que esto viene desde hace rato después de una gran conversación!?)

Hace unos días hablando con Roberto Cerrada en mi podcast, Somos Humanos y Digitales, entendí que había que animarse a ir un poco más allá. 

Que no basta con que te preguntes cuál es tu propósito personal, con el fin de comenzar a accionar cuanto antes sea como sea (porque ahí te estarías cerrando en vos!)

Sino que además de la Misión se debe contemplar la Visión: es decir, cuál es tu mensaje para quienes deseas que te escuchen y cómo vas a lograr cautivar su atención y hacer que te acompañen.

¿Cómo cómo cómo?

? ¿Era una V en lugar de una M?

? ¿Quién potencia a quién?

Claro. ?‍♂️

Roberto decía: El mundo es de los VISIONARIOS.??

Porque no importa cual sea tu misión personal, si tu visión (tu mensaje) no es totalmente poderoso y empático para quienes están escuchándote.

Y ahí es cuando entendí hacia donde iba. ?

? Porque cuando hablamos de misión hablamos de algo unipersonal.

? En cambio cuando hablamos de VISIÓN y de mensaje hablamos de un concepto UNIVERSAL, hablamos de sentido común, de -en muchos casos- valores, de compartir una apuesta a futuro, de un aspiracional.

Entonces, no es que nos tengamos que olvidar de la misión (porque claro que tu propósito importa y mucho!) sino que lo ideal sería animarse a pensar aún más en profundidad y ganar tu mercado con un mensaje que potencie y empatice con tus consumidores. ?

Ahora, como siempre pregunto…

? ¿Cómo sabemos qué preguntas hacernos?

? ¿Te preguntaste a quién le hablás cuando hablás?

? ¿Con qué fin?

? ¿Qué tenés para ofrecerles?

? ¿Cómo querés que te vean?

Se trata de ellos, no de vos (por lo menos esta vez!)

Así fue como luego de grabar ese episodio, quise aplicar ese concepto a lo que yo estaba siendo, haciendo y comunicando (porque las cosas realmente suceden cuando se combina el conocimiento con la experiencia). 

No alt text provided for this image

Y lo primero que hice fue: Eliminar toda mi educación formal del perfil de LinkedIn.?

 ¿Por qué?

? Porque si hay algo que busco constantemente con mi mensaje es cuestionar nuestras formas de pensar y provocar a las transformaciones (internas y en corporaciones!) Y entonces… empecé por mí y por mi perfil.

Porque tanto en esa acción como en muchos de mis contenidos, busco:

? Que validemos a la «prueba y el error» como parte del proceso.

? Compartirles que la acción es lo único que te va a llevar al cambio.

? Que las decisiones y hábitos de hoy, serán el reflejo del mañana.

? Que los líderes no son lo que muchas veces creíamos que eran (y que es necesario que nos enteremos para poder revertirlo!)

? Que te animes a encontrar tu lugar en el mundo, pudiendo ver todas las oportunidades que el presente te regala.

? Y que uses todas las herramientas que tengas para cuidar y hacer valer lo más valioso que tenés en esta vida que es EL TIEMPO.

Y con esto último vuelvo:

En algunas disciplinas…

¿Por qué estudiar una carrera de 6 años si en ese tiempo puedo adquirir muchísimo más de conocimiento en distintas áreas y lugares?

Apuesto a que sea el TALENTISMO lo que termine por definir si alguien entra o sale de un proyecto, no los años que pasó dentro de un aula.?

Y no estoy soñando eh, en Noruega -el país más próspero del mundo, con los niveles de igualdad más altos del planeta- esto está pasando.?

Y así incluso lo planteo con la tecnología:

¿Por qué me resistiría a una herramienta tecnológica que me puede facilitar el trabajo y darme más TIEMPO para yo dedicarme a otras tareas más creativas?

 O mejor aún: ¿Por qué me voy a resistir a transformar los procesos productivos de mi empresa si estos me van a permitir estar un paso más adelante y GANAR TIEMPO? (No esperes a la crisis para pensar. Buscá cambiar tu forma de pensar para no vivir en crisis!)

Y a raíz de esto, te invito a ver este video sobre «la metáfora de la jarra flexible». (vale la pena!)

Y una vez que lo veas…

Mi propuesta es que cambies el agua de tu jarra como diría Juan Martitegui.❤️

Que no te quedes con el agua podrida del pasado, sino que te animes a vaciar lo que no sirve para poder llenarte de todo lo bueno que hoy tiene el presente y que probablemente no estés percibiendo en la totalidad. 

Bueno, si yo puedo comunicarles todo esto como líder en transformación digital (que ya que estamos les comparto este post para que derribemos mitos sobre [lo que es y lo que NO es una transformación digital)?…significa que mi mensaje y mi VISIÓN está más fuerte que nunca ? 

¿Cambia o no cambia la ecuación de la primera letra? ??

Vos elegís si enfocar en una misión que probablemente sea de vos para vos o si enfocar en la visión y multiplicar tu misión acompañado de quienes tengan y sientan convicción en tu mensaje. 

Episodio #45 – Roberto Cerrada: «Tu idea digna de ser compartida»

o EN VERSIÓN AUDIO ?

¡Abrazo enorme!

Ismael.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

¿Escuchás a los demás o bajaste el volumen?

¿Escuchás a los demás o bajaste el volumen?

“PARAQUÉ”, paradigmas que nos limitan.

“PARAQUÉ”, paradigmas que nos limitan.

¿Amigo o enemigo? ¿Qué elegís? 🤔

¿Amigo o enemigo? ¿Qué elegís? 🤔

SUSCRIBITE AL NEWSLETTER

Nombre
Email
>