A veces, como sociedad estamos expuestos a constantes cambios y nuevos desafíos que nos invitan a desaprender viejos hábitos, costumbres o ideas.
? Es por esto que me parece importante estar listos para cambios que prácticamente son inminentes, reaprender y cambiar nuestros paradigmas, cuestionar todo lo que se nos cruce por delante y no dar nada por hecho.
Existen distintas conductas que, si bien el día de ayer se pasaban por alto o se hacía “la vista gorda”, hoy pueden ser -y considero que son- cuestionadas.
? Entonces, me pregunto y te pregunto: ¿Qué costumbres, pensamientos, acciones o prejuicios creés que están “desactualizados” o que son necesarios cambiar para mejorar como sociedad?
Por otro lado, me parece necesario recordar que, si existen hábitos y acciones de las personas que te rodean que no suman o hieren a los demás en cualquier aspecto, actúes (y con abrir el debate, creo que es suficiente ¿No?)
Pienso (sin creer tener la verdad absoluta nunca! ?): Si en tu entorno alguien tiene costumbres que no están buenas, animate a guiarlo para generar un cambio, no seas testigo ni hagas oídos sordos ?. Es importante que puedas intervenir y aportar tu granito de arena para que cada vez más personas logren deconstruirse y generar así una sociedad más tolerante, más sana.
La vida en sociedad nos permite aprender de los demás e ir codo a codo construyendo nuevos caminos para una vida mejor. ¡Aprovechemos esta oportunidad! ? Ayudémonos entre nosotros para crear el presente en el que queremos vivir.
Y sobre todo, no toleremos más la desigualdad, los destratos, la violencia. Cada día que pasa es una chance más para generar el cambio que querés para tu vida y la de tus seres queridos ?.
Te invito a no dar un paso al costado, a involucrarte y ser sujeto activo de este proceso para un mundo mejor. ?
Y tengo un aviso, de antemano, para darte ? (y darme a mí también): No te frustres si no ves los resultados que querías. ¡Está fuera de tu control! Lo que sí podés controlar, es lo que hacés. Tu comportamiento es tu responsabilidad y podés tener el control sobre él.
Por algo se empieza, ¿no?
¿Y qué si te cuestionan por intentar vivir en un lugar mejor? ¿O por tener una idea que no les parece buena? Te propongo algo más: que la opinión de los demás no logre condicionarte. Las palabras tienen una gran influencia sobre nosotros pero, tengo un truco bajo la manga:
Podemos elegir que lo que nos dicen nos afecte negativamente o usarlo como un impulso para seguir adelante y, al que no nos tenía fe, demostrarle con nuestro éxito que estaba equivocado.
Me gustaría que se le diera más importancia al lenguaje, a cómo nos comunicamos y cómo nos tomamos lo que dicen los demás:
El lenguaje tiene la habilidad de crear realidades según las infinitas interpretaciones que se le puede dar a una simple oración, ¿no te parece increíble? ? Tiene el poder de cambiar nuestra percepción, crear nuevas opiniones e incentivar distintas emociones y/o acciones.
? ¿Alguna vez te paraste a pensar en lo importante que es comunicar siendo consciente de lo que provoca la palabra?
Es muy interesante cómo en los distintos ámbitos nos comunicamos de maneras totalmente diferentes. La palabra logra camuflar lo que no se quiere mostrar y, muchas veces, evidenciar eso que se pretende mantener oculto.
? Te invito a recordar que el lenguaje NO es inocente y deberíamos usarlo con responsabilidad.
A veces, una simple palabra puede cambiarlo todo.
Ahora, uno puede saber comunicarse a la perfección y memorizar estrategias o adquirir habilidades para ser un muy buen orador, pero, sin una buena actitud con nosotros mismos y los demás, es probable que toda habilidad quede anulada. ?
Como digo siempre (sí, ya te leímos Isma! ?) una buena actitud es la clave para abrir muchas puertas y poder evolucionar como persona. Y usar el lenguaje con responsabilidad es CLAVE para una buena comunicación.
Entonces, te propongo nuevos desafíos:
? Sumar tu granito de arena para generar ese cambio que querés ver en la sociedad
? Animarte a utilizar el lenguaje de nuevas maneras y así comunicar con responsabilidad
? Cuestionar todo y no dar nada por hecho. Que tus prejuicios no le ganen a tus ganas de generar un cambio.
¿Te animás?
Ismael.