noviembre 16, 2021

Y vos, ¿sos el tipo de líder que te gustaría tener?

Dicen que la manera en la que interactuás con los demás y cómo los tratás habla de vos como persona ?

Entonces, ¿Cómo te comunicás con las personas de tu alrededor? ¿Te interesás genuinamente por ellos? ¿Le das importancia al trato que le das a cada uno?

? Creo que tener en cuenta cómo nos desenvolvemos en nuestro entorno es muy importante en todos los ámbitos de la vida. Pero, en este caso, hablaré de cómo nos desenvolvemos como líderes.

Cuando lideramos estamos en contacto con muchas personas. Algunos con más experiencia que otros, que viven sus vidas en contextos distintos y atraviesan diferentes problemas. ?

Teniendo en cuenta todos estos factores, y muchos más, es clave liderar pensando en los demás (no se trata de vos, ¡siempre se trata de ellos!). 

Desde ahí mi invitación es a que te conviertas en un líder al servicio de los demás ?, en el líder que te gustaría tener. Ayudá a tus compañeros o empleados, mostrate a disposición y siempre construí con una buena actitud ante todo. 

Además, nunca sabemos cuándo se van a cerrar las puertas. Por lo que dejar una buena imagen donde sea que vayas te seguirá dando oportunidades ?. En un mundo en el que nos encontramos 24/7 interactuando con otras personas, ser gentil, mostrarse genuino y portar una buena actitud, puede darte muchos beneficios (y aparte no está de más ¿No? ?).

Algo que no está demás aclarar nunca, de todos modos: 

 “Para cambiar el mundo, empieza por tí”, decía Alejandro Lerner en uno de sus éxitos. 

Recomiendo que te prestes atención a vos antes de cualquier otra cosa. ?‍♂️?‍♀️  Porque para poder estar bien con los demás, poder ofrecerles ayuda, brindar un buen servicio o simplemente llevarte bien, lo fundamental es que estés bien con vos mismo.

? Ser un poco egoísta no te va a hacer mal. Priorizá tu salud física y mental. Creo que es muy importante que te enfoques en cumplir tus metas, en estar bien con vos y tu entorno. 

Así, podrás estar atento a lo que pasa a tu alrededor ?. Y este punto también es clave: prestar atención a las necesidades de quienes te rodean; no solo para poder brindar un servicio o producto adecuado, sino también para tener una buena relación con tu equipo de trabajo. ?

Una vez revisados estos aspectos, te invito a cuestionarte: 

Si tuvieras un líder como vos: ¿te gustaría? ¿Cambiarías algo de la manera en la que tratás a tu equipo de trabajo?

Si la respuesta a la última pregunta es “Sí”, ¿Qué estás esperando? Que el miedo a los cambios y transformaciones no te paralice

Sí, sé que a veces me pongo repetitivo (¡perdón! ?) pero si te insisto con este mensaje es para que te animes y empieces a crear la vida que querés vivir. Si estás esperando una señal, ¡es esta!

Como siempre digo (Sí Isma, ya te leímos) para tener la vida que querés, actuá: encará la vida con buena actitud, crea tus propias oportunidades, confiá en tus capacidades y, sobre todo, escuchate y escucha a los demás.

Pensá en cómo te gustaría que te trataran a vos en su posición. Interesate por los demás y sus vidas, sus necesidades. Ayudalos a crecer con vos. ?

? Para finalizar, te propongo y me propongo reflexionar:

 ? Si fueras tu propio líder: ¿Qué cambiarías y qué seguirías haciendo igual? 

? ¿Sos el líder que te gustaría tener?

Ismael.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El poder del cambio interno ⚡

El poder del cambio interno ⚡

¿Cómo convivir (y trabajar) con lo que nos pasa?

¿Cómo convivir (y trabajar) con lo que nos pasa?

¡Último tramo! ¿Ya recargaste tu energía?

¡Último tramo! ¿Ya recargaste tu energía?

SUSCRIBITE AL NEWSLETTER

Nombre
Email
>