Siempre hay lugar para cuestionarnos POR QUÉ.
Por qué tengo qué…
Por qué debo…
Por qué dicen que lo mejor es…
Por qué… por qué… por qué.
Y no es casualidad que en un año tan particular como lo fue el 2020, las búsquedas de Google hayan sido las que fueron (te las dejo, porque siempre es curioso verlas! ?)
La incertidumbre golpeó nuestra puerta sin pedirnos permiso y nos invadió sin pedirnos perdón.
Y el nuevo ejecutivo de transformación digital, logró lo que muchos venimos buscando hace años: cambiar nuestra forma de vivir y pensar algunas cuestiones. ?
Por qué, volverás a preguntarte quizás. Nadie tiene la respuesta, creo. Pero tal vez para encontrar una respuesta (al menos distinta ✋), haya que cambiar la pregunta… por ejemplo:
¿Para qué? ¿Cómo puedo capitalizar esto?
Quienes llegan a ese nivel de profundidad, son quienes piensan distinto.
¿No te parece?
Aprovechar los fracasos para progresar en la vida, es la clave de los “exitosos”. ?
En cambio aquellos que solo ven al fracaso como un obstáculo, los acumulan y se lamentan.
Yo propongo que nos paremos del lado de los que triunfan. Pero no los que lo hacen por plata o por éxitos profesionales, sino los que llegan habiendo probado y hecho todo lo que estuvo dentro de su alcance para mejorar ese 1% todos los días.
Ese 1% que nos llevará al 100, si nos mantenemos en el barco escuchando, asimilando y actuando.
Hace unos días conocí a Juan Merodio, nuestro protagonista del capítulo de Somos Humanos y Digitales de esta semana. Y me inspiré, porque no solo es un gran referente del mundo digital, sino que también es un gran emprendedor EN LA VIDA (tal como se define ☝ ️)
Y lleva a la acción ese título que él mismo decidió ponerse. No es una marca o una empresa maquillaje… uno puede ver un ser genuino y coherente. ?
Es de aquellos emprendedores humildes, que generan contenido de valor con el propósito de compartir y expandir sus conocimientos. A tal punto de llegar a ser el CEO de TEKDI: Instituto de Talento y Profesiones Digitales. Su vocación, al parecer, es más fuerte que todo y su objetivo, el de democratizar el mundo digital… aún más.
El último informe del Foro Económico Mundial pone en alerta algo que ya se venía hablando hace tiempo… un 50% de la fuerza laboral global va a tener que recapacitarse para el 2025!
Me vi identificado con todo esto. Quise sumarme a la causa, desde mi lugar. ?
Así es como lancé REINVENTATE. ?
Un programa muy especial donde voy a acompañarte a romper paradigmas y a REINVENTARTE personal y profesionalmente.
(y cuando entres al link vas a ver que no estoy vendiéndote un curso! ?)
Mi intención es que debatamos sobre:
? Cómo impacta el nuevo mundo en las personas y por lo tanto en las empresas
? Desarrollar habilidades blandas necesarias
? Trabajar la educación contínua
? Herramientas digitales para mejorar tu día a día
? Dinámicas para el autoconocimiento y desarrollar un plan concreto de actualización
? Comprender el impacto de la transformación digital en la cultura de las empresas
? Trabajar sobre las resistencias al cambio, el impacto en las emociones y mucho más!
Te invito a crecer. Pero te advierto que el crecimiento NO VA A SER LINEAL.
Y eso, es parte de la transformación… de patear el tablero.
No es parte del módulo de aprendizaje. Ahí, serás tu propio maestro.
¿Te animás? Estaré feliz en leerte. ❤️
Abrazo grande!
Ismael.